Albacete, ciudad de la antigua provincia española de la Mancha , fue fundada por los árabes, quien la bautizaron como "Al Basit" (la llanura) dada las características de su emplazamiento. De la pequeña aldea fundada por los árabes, ha pasado a ser una capital moderna, de gente laboriosas y amables. Con sus más de 160.000 habitantes, es la ciudad más populosa de toda la región castellano-manchega. |
Albacete es una ciudad de arraigadas tradiciones pero a la vez moderna y cosmopolita. Caminando por sus calles podemos apreciar bellos contrastes arquitectónicos: la catedral, de transición gótico al barroco, con cuatro grandes columnas del renacentismo; la Iglesia de la Asunción , ahora utilizada como centro cultural, la diputación provincial, que data del siglo XIX, o el original Pasaje de Lodares, de estilo modernista. |
|||
Catedral |
Pasaje de Lodares |
Edificio de la Diputación Provincial |
Es visita obligada el acudir a "La Biblioteca de los depósitos del sol". Los depósitos de agua de la Plaza del Sol han pasado a ser una fuente de abastecimiento de cultura para todos los ciudadanos de Albacete. La Biblioteca Municipal invita a pasear por su interior, deteniéndonos en el diseño de muchos detalles: una gran puerta pivotante de piedra, una escalera con una barandilla de chapa galvanizada que recuerda la estética marina, un despiece de piedra oxidada que reviste los cuerpos de servicios, etc. |
Es fácil perderse en el parque Abelardo Sanchez, y dejarse llevar por la atmósfera que crean los cerca de 125.000 árboles de todas clases que llevan mucho tiempo guardando los secretos de la Ciudad : las primeras travesuras de los niños, los primeros amores de sus adolescentes y los ultimas reflexiones de sus ancianos. El Parque, con mayúsculas, es punto de encuentro para los habitantes de la ciudad, dando albergue a numerosas actividades culturales y artísticas. Este gran espacio arbolado es un lugar especialmente querido por todos; Los niños disfrutan en el parque infantil y los mayores comparten horas de charla. |
El producto emblemático de su artesanía es, desde hace siglos, la cuchillería. Una herencia musulmana que se ha mantenido con el tiempo con una extraordinaria pujanza hasta nuestros días. Y, pese a la modernización, son muchos aún los talleres que se dedican a la producción artesana. Es la única ciudad española que posee un museo de reconocido prestigio internacional dedicado a la cuchillería . |
|||
|
|||
Gazpacho Manchego |
Moje | ||
Ajo Mataero
|
Migas Ruleras |
"atasca-burra" |
En el mes de Septiembre Albacete se convierte en una cita obligada. ¡Empieza su Feria! que se celebra en honor a la Virgen de los Llanos, la patrona de la ciudad. El recinto ferial, único en toda España, conocido popularmente por su estética como La Sartén, o los redondeles, reúne a cerca de 300.000 personas |
La Feria, al igual que la Ciudad , es un espacio abierto que acoge a gentes de muy diversos lugares, profesiones, culturas, religiones, clases sociales o edades, en un mismo lugar, para compartir unos días de fiesta y alegría, en los que aprendemos unos de otros y en los que convivimos en paz. |
|||
|
Por ello, el Primer 1° CONGRESO MUNDIAL EDUCACION DE LA INFANCIA PARA LA PAZ tenía que hacerse aquí. En Albacete.En la región donde Don Alonso Quijano el Bueno, conocido como Don Quijote anduvo durante años. Aquel del que sabemos todo menos donde nació. Aquel que aunque no vivió nada mas que en la ficción literaria, ha dejado la huella de su personalidad. Aun en su locura de D. Quijote, tenia una personalidad pletórica de los valores que los educadores quisiéramos tener y transmitir a los niños. |
El Congreso contará con espacios para Muestras y Exposiciones (abiertas no solo a los congresistas sino a los ciudadanos del mundo a través de Internet) de materiales relacionados con la Educación de la Paz , materiales curriculares, libros… |