![]() |
![]() |
Cómo se desarrolla la orientación espacial en los niños
La orientación espacial es una habilidad natural en los seres vivos que nos permite ser conscientes de nosotros mismos y del espacio que nos rodea, y conocer dónde estamos y cuál es nuestra posición con respecto a otros seres u objetos. Todo ello influirá en la libertad para movernos de un punto a otro. Esta habilidad básica en el desarrollo de los niños juega también un papel fundamental a la hora de adquirir conocimientos como la escritura y la lectura. Además, saber orientarse es importante para encontrarnos si en un momento dado nos pierden de vista mientras juegan. Qué es y cómo se desarrolla la orientación espacial Saber orientarnos nos permite situarnos dentro del espacio, conocer a qué distancia nos encontramos de otras personas o de los objetos que nos rodean, orientar nuestros movimientos para llegar a un determinado punto (entre otras cosas, sabiendo distinguir la derecha de la izquierda) y explorar el entorno en el que nos movemos. La orientación espacial nos permite formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones, algo fundamental para poder movernos e interactuar con el entorno Durante la infancia, la orientación espacial permite a los niños desarrollar las capacidades motoras (gatear, caminar, arrastrarse, trepar...), jugar a determinados juegos (juegos de pelota, construcciones, escondite, juegos de mesa...), orientarse e incluso aprender a escribir y a leer. Durante la etapa adulta, tener más o menos desarrolla la orientación espacial nos ayudará a la hora de conducir, interpretar un mapa, manejar ciertas herramientas, orientarnos en espacios abiertos... e incluso puede influir en el éxito profesional, pues ciertas profesiones como marineros, ingenieros, escultores, arquitectos, decoradores, diseñadores o fotógrafos deben tener bien desarrolla esta habilidad. Por tanto, y aunque se trate de una habilidad natural en los seres vivos, como cualquier otra habilidad, la orientación espacial debe ser trabajada desde la infancia para que pueda desarrollarse plenamente. El texto completo está disponible en esta fuente. |