![]() |
||||
EDUCACIÓN
DE LA INFANCIA PARA LA PAZ CONVOCATORIA. EL Concurso tendrá como objeto la redacción de cuentos cortos que fomenten el espíritu de convivencia y paz entre los niños. Los mismos han de fomentar en los niños cualquiera de los siguientes valores:
Los cuentos redactados estarán destinados a niños y niñas comprendidos entre 2 y 6 años. Los cuentos han de ayudar a los docentes a desarrollar su labor educativa, así como desarrollar su creatividad. Pasaran a formar parte de la oferta de materiales narrativos disponibles para los educadores del mundo. El Concurso se llevará a cabo durante el periodo Septiembre 2009- Febrero 2010 PARTICIPANTES. Podrán concurrir al Concurso autores de cualquier país. Todos los autores deberán cumplimentar la ficha de inscripción y enviar los cuentos a la Secretaria del Concurso. LOS CUENTOS. El objeto de los cuentos será fomenten el espíritu de convivencia y paz entre los niños. Los textos deben estar dirigidos a niños menores de seis años. Los cuentos deben ser obras originales, que no habrán optado a ningún otro premio y que no podrán tener comprometidos los derechos de autor. Los cuentos pueden estar escritos en español e inglés.
La Organización del Concurso se reserva el derecho de modificar el texto o las ilustraciones de los cuentos seleccionados para prepararlos para su publicación. El diseño final del cuento, junto a sus ilustraciones serán encargados a un profesional de la edición Junto a la remisión del cuento o cuentos y su ficha didáctica el autor ha de enviar un breve currículo, incluyendo foto, y el impreso de aceptación de las bases que aparece como anexo a estas bases. PLAZOS Y ENVÍO. Cada autor podrá presentar un máximo de tres cuentos diferentes al Concurso, remitiéndolos antes de las 24:00 del domingo 1 de Febrero de 2010 . NO SE ACEPTAN CUENTOS ENVIADOS POR CORREO POSTAL. UNICAMENTE PUEDEN SER ENVIADOS POR E-MAIL (concurso@waece.org). SECRETARIA La Secretaría Técnica del Concurso correrá a cargo de la ASOCIACIÓN
MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) - Oficina de México Donde se remitirán los originales, y se realizarán los trabajos de organización. EL JURADO. El Jurado está compuesto por las siguientes personalidades:
DEL FUNCIONAMIENTO DEL JURADO. Los cuentos recibidos en la Secretaria Técnica del Concurso serán distribuidos de manera aleatoria y por partes iguales entre cada miembro del jurado quien procederá a la lectura de los cuentos que ha recibido y se procederá a una primera selección de los que pasarán a formar parte de la final del concurso. Dichos cuentos tendrán la condición de finalistas. Los cuentos seleccionados, o finalistas, se enviarán a todos los miembros del Jurado, quienes se reunirán en sesión especialmente convocada con objeto de proceder a la proclamación de ganadores. Cada miembro del Jurado otorgará a cada cuento una puntuación del 1 al 10. Cuando entre las puntuaciones otorgadas por los miembros del jurado exista una diferencia de tres o más enteros serán automáticamente excluidas la calificación máxima y mínima, hallándose la puntuación media entre las calificaciones restantes. Serán proclamados ganadores aquellos que obtengan las mayores puntuaciones. Las deliberaciones del Jurado serán secretas, levantándose acta únicamente del resultado final. La resolución del Jurado causará efecto, siendo su decisión inapelable. Se concederá como máximo 1 premio por participante, al margen del número de cuentos que presente al concurso. El concurso y los premios podrán ser declarados desiertos. PREMIO. Primer premio: viaje para el ganador o ganadora, desde su lugar de origen hasta la ciudad de Morelia-México donde se hará entrega del premio en el marco del II Congreso Mundial de Educación de la Infancia para la Paz que tendrá lugar en la Ciudad de Morelia (Estado de Michoacán – México-) los días 5, 6 y 7 de Marzo de 2010. Incluyendo gastos de transporte, alojamiento y alimentación. Diploma. Si el ganador resultara de la ciudad de Morelia o viviera a menos de 50 km de la misma, se le entregará 1500 dólares en compensación por viaje. Resto de Finalistas: diploma y certificado de edición DERECHOS DE EDICIÓN. Todos los cuentos que obtengan la calificación de finalistas, serán publicados por una, o varias, de las Editoriales con quien la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) tiene suscrito convenio. La mera remisión de los cuentos al concurso implica la aceptación de esta publicación por parte de los participantes. Los derechos de autor que devenguen los cuentos publicados por cualquier editorial serán destinados a un fondo de becas de formación. INCIDENCIAS. El Jurado interpretará y resolverá las incidencias que se registren durante el desarrollo del Concurso y que no estén explícitamente contempladas en estas Bases DIRECCION DE CONTACTO. La única dirección de contacto para dudas y preguntas es: concurso@waece.org. No se atenderá ningún mensaje sobre este concurso enviado a otro buzón correo. ENVIO Y ACEPTACIÓN DE BASES LOS CUENTOS DEBEN SER ENVIADOS A TRAVÉS DE LA HARRAMIENTA DE SUBIDA DE ARCHIVOS DE AMEI-WAECE, disponible en este enlace http://www.waecemail.org/herramientas/ . EN DESTINATARIO, POR FAVOR, SELECCIONE CONCURSO. SI EL ARCHIVO WORD (ver plantilla) y los archivos adjuntos que nos quiere hacer llegar pesan menos de 2MB, puede enviarlo directamente por e-mail a concurso@waece.org Al realizar el envío
del cuento, el autor manifiesta conocer y aceptar las bases de éste
Concurso. Mediante la presente a autoriza a la Asociación Mundial
de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) a gestionar su publicación
con las Editoriales con que la Asociación tiene firmado acuerdos,
autorizando expresamente que en el caso de que dicha publicación
ocasione derechos de autor, estos se destinen a un fondo de becas de formación. NO OLVIDE QUE EL CUENTO DEBE SER REMITIDO SEGÚN LA PLANTILLA DESTINADA A TAL EFECTO (Descargar Plantilla). |
||||
![]() |
||||
© Copyright Asociación
Mundial de Educadores Infantiles - 2009 |