Los EXPERTOS que participarán en el "Congreso internacional: La práctica educativa en 0 a 3 ¿Cómo lo hacen?" que celebraremos los días 23 y 24 de marzo de 2019 en el hotel Elba situado en la Calle Alcalá, 476 de Madrid son los siguientes (por orden de intervención según agenda -confirmados a 21/12/2018):

Angie, es Maestra de Educación Musical, Master en Terapias Artísticas y Creativas y Musicoterapia. Tiene formación en cursos de psicomotricidad, lenguaje, emociones, juego, lengua de signos, yoga, teatro de improvisación.Desde hace  18 años trabaja en las Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid como educadora, con alumnos/as de 0- 6 años, también ha trabajado en la Escuela Infantil perteneciente al Ayuntamiento de San Sebastian de los reyes.

Ha colaborado como animadora infantil, clown y guiñol en la empresa de animación TAPA, TAPITA, TAPON.

Imparte cursos a otros/as docentes, además de colaborar en diversas publicaciones pedagógicas como “Escuela Infantil”. Comparte y publica temas de interés educativo en su propio blog ¨mardebrujasypiratas.blogspot.com¨ y en otros.Ha participado en ponencias y congresos con otros profesionales.

En la actualidad comparte su trabajo en el aula, con actividades de cuentacuentos cantados como colaboradora en CONCILIAFAM y con el grupo MARANDALIA del que forma parte impartiendo talleres para llevar la música a los más pequeños/as  y a  sus familias.

Hendrik Vaneeckhaute es Psicomotricista Relacional y Especialista en Prevención y Salud Infantil. Fundador y psicomotricista en el Centro en movimiento, en Alicante; Psicomotricista autónomo en diferentes centros y espacios; Formador en la Asociación para la Prevención de la Salud Infantil MAGALEAN (www.magalean.com) Asociación reconocida como Entidad Colaboradora en la formación del profesorado de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad Valenciana desde 2016.

Formador autónomo en centros escolares, asociaciones y espacios que trabajan con niños. C0-Fundador del Espacio Para Crecer La Serrada, Alcoi.Como psicomotricista trabaja con niños de 1 años hasta 7 años, a nivel (re-) educativo y terapéutico. Autor de varios textos sobre crianza y educación, disponibles en la web www.emo.bio.

Padre de dos niñas de 12 y 14 años y un niño de siete años.

Gemma Sánchez Rivera es Educadora, escritora e ilustradora consciente. Está Diplomada en Trabajo Social. Especialización en Marginación e integración social. 1990/93 con un Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales.

Tiene un amplio currículum el que destacamos su faceta de formador en diversas entidades públicas y privadas desde hace 20 años en curso y talleres de: Atención plena para el desarrollo personal, la inteligencia emocional, gestión del tiempo, gestión del estrés, autoestima y asertividad, comunicación eficaz. Creatividad y comunicación. Teatro y creación de cuentacuentos, pintura creativa, técnicas de estudio en primaria y secundaria. Desarrollo de la concentración, relajación y memoria. Atención socio-sanitaria, animación sociocultural, igualdad de oportunidades entre las personas, asociacionismo.

Educadora y Monitora de tiempo libre, Orientadora personal y profesional para familias y escritora e ilustradora de material didáctico y educativo y autora de libros ilustrados educativos. Podeis conocer mejor a Gemma visitando su página web http://gemmasanchez.com

FRAN HERRANZ SABIO es Maestro especialista en Educación infantil y Maestro especialista en Ciencias. Se inició en el mundo educativo en el campo de la educación no formal, interviniendo en proyectos de animación sociocultural y de animación en el ocio y el tiempo libre, trabajando con diferentes tipos de destinatarios.

Ha colaborado como facilitador en varias escuelas de formación en el tiempo libre especializándose en la formación de juegos y recursos. También ha desempeñado cargos de dirección y de diseño pedagógico en una de ellas. También ha sido facilitador en sesiones de formación desarrolladas en institutos de Madrid para el módulo de Educación Infantil.

Ha participado en congresos y jornadas de educación Infantil y es coautor del libro Juegos para el desarrollo de las inteligencias, de la Editorial de la Infancia, trabajando la estimulación de las inteligencias múltiples a través de juegos y actividades lúdicas. En los últimos años estas actividades se compaginan con las labores de maestro de educación infantil en un centro de 0 a 3 años público de la Comunidad de Madrid.

ROSA MARÍA IGLESIAS IGLESIAS. Maestra Especialista en Educación Infantil. En sus muchos años de experiencia ha desarrollado las funciones de tutora de aula, directora y Directora Pedagógica de centro. Ha participado como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales de Educación Infantil, ha impartido cursos y talleres en España y en prácticamente todos los países de América Latina donde además tiene varias publicaciones con la Editorial Trillas en México.

Es Autora de varias publicaciones para profesionales del sector como el método de lectoescritura "Las letras divertidas" para niños de 3 a 6 años de la Editorial BRUÑO, el Proyecto de Educación Infantil "Nubaris", "Rumbo Nubaris", "Dimensión Nubaris" y "Sirabún" de la Editorial  EDELVIVES o el "Club de los Niños Cuidadores del Planeta Tierra" preparado de forma conjunta entre AMEI y la UNESCO. También ha publicado con la Editorial de la Infancia, donde dirigió un grupo de investigación que preparó un programa de “Juegos para la estimulación de las inteligencias” o las “Secuencias didácticas en educación infantil”.
Es coautora del libro “Desarrollo y estimulación del niño de 0 a 3 años (Castellano - Adultos - Libros De Psicología Y Maternidad - Biblioteca Javier Urra Para Padres Y Educadores)”.

 En la actualidad, es la Directora Pedagógica de la Escuela Infantil Sensory Skills de Sevilla.
Raquel Pascual es Musicoterapeuta titulada, Diplomada en Terapia Gestalt, Focusing y Maestra en Educación Musical. Miembro del equipo MUSA, Música y Salud. Trabaja desde el 2003 en la prevención y promoción de la salud familiar formando y realizando talleres de música en familia. Autora del curso online de Escuela Bitácoras “Música en la primera infancia”. Más información en https://escuela.bitacoras.com/curso/musica-la-primera-infancia/

María Nogueira es Musicoterapeuta titulada, Psicóloga, Especialista en Educación Especial, Profesora de Biodanza y Músico por el Conservatorio de Música de Aveiro. Miembro del equipo MUSA, Música y Salud. Trabaja desde el 2008 como formadora y musicoterapeuta en atención a la primera infancia y a niños con necesidades educativas especiales.

ÁLVARO BILBAO es Doctor en Psicología de la Salud, neuropsicólogo, esposo y padre de tres niños maravillosos. Formado como Neuropsicólogo en el Hospital Johns Hopkins (Baltimore) y el Royal Hospital for Neurodisability (Londres) ha colaborado con la Organización Mundial de la Salud.

Su dedicación principal es la de rehabilitador de personas con lesión cerebral, labor que realiza en el Centro Estatal de Referencia de Atención al Daño Cerebral. Es profesor invitado en distintas universidades e imparte conferencias en todo el mundo sobre temas relacionados con el cuidado del cerebro y la educación. Su carrera profesional como experto clínico y divulgador le ha valido el reconocimiento de numerosos premios y es autor del bestseller internacional “El cerebro del niño explicado a los padres” (Plataforma Editorial).

Para más información, visite www.elcerebrodelniño.com

 

pie