Aucouturier, B.; Darrault, I.; Empinet, J.L ., (1985) La práctica psicomotriz: Reeducación y Terapia, Editorial Científico-Médica. 
      Baum, Heike  (2002) ¿Está la abuelita en el cielo? Cómo tratar la muerte y la tristeza (Educación emocional), Oniro. 
      Baum, Heike  (2004) ¡No apagues la luz ! Cómo tratar el miedo y la inseguridad (Educación emocional), Oniro. 
      Baum, Heike  (2003) ¡Mamá, siempre me está molestando! Cómo tratar los celos y las peleas entre hermanos (Educación emocional), Oniro. 
      Baum, Heike  (2003) ¡Estoy furioso! Cómo tratar la agresividad y la cólera (Educación emocional), Oniro. 
      Baum, Heike  (2003) ¡Con ese no quiero jugar! Cómo tratar el rechazo y la discriminación (Educación emocional), Oniro. 
      Baum, Heike  (2003) ¡Lo quiero ahora! Cómo tratar la impaciencia, la frustración y las rabietas (Educación emocional), Oniro. 
      Bettelheim, Bruno  (1983) Freud y el alma humana, Editorial Crítica, Grupo Editorial Grijalbo. 
      Bettelheim, Bruno (2004) Psicoanálisis de los cuentos de hadas, Crítica. 
      Caspari, Irene  (1978) El maestro ante alumnos perturbadores, Kapelusz. 
      Castanyer; Olga  (2004) La asertividad: Expresión de una sana autoestima, DDB. 
      Cordié, Anny (2003) Malestar en el docente: La educación confrontada con el psicoanálisis, Nueva Visión. 
      Cordié, Anny  (1998) Malestar en el docente, Nueva Visión. 
      Dolto, Françoise (1982) La dificultad de vivir: Familia y sentimientos, Gedisa. 
      Feldman, Jean R. (2002) Autoestima: ¿Cómo desarrollarla?, Narcea. 
      Freinet, Célestin  (1970) Los métodos naturales: El aprendizaje de la lengua, Fontanella. 
      Freinet, Célestin  (1979) El equilibrio mental del niño, Editorial Laia 
      Furth, Hans  (1985) El conocimiento como deseo: Un ensayo sobre Freud y Piaget, Editorial Científico-Médica. 
      Goleman, Daniel (1995) La inteligencia emocional, Kairós 
      Golse, B. El desarrollo afectivo e intelectual del niño, Masson. 
      Hanke B.; Huber G.L.; Mandl H.  (1979) El niño agresivo y desatento, BCP. 
      Hidalgo C., Carmen Gloria; Abarca M., Nureya (1999) Comunicación interpersonal: Programa de entretenimiento en habilidades sociales, Alfaomega. 
      Lapierre, André  (1984) Educación Psicomotriz en la escuela maternal, Editorial Científico-Médica. 
      Lapierre, A.; Acouturier , B. (1984) Simbología del movimiento, Editorial Científico Médica. 
      Lázaro Lázaro, Alfonso  (2000), Nuevas experiencias en educación psicomotriz, Mira editores. 
      Le Boulch, Jean  (1999) El desarrollo psicomotor desde el nacimiento hasta los 6 años, PEF. 
      León Gross, Hebe  (2004) Conoce a tus hijos, Libsa. 
      Levy, Norberto  (2003) La sabiduría de las emociones, De Bolsillo. 
      Llinares, Miguel Llorca; Ramos Días, Victoria; Sánchez Rodríguez, Josefina; Navarro, Ana  (2002) La práctica psicomotriz: una propuesta educativa mediante el cuerpo y el movimiento, Ediciones Aljibe. 
      López, Rafael Ernesto  (1975) El niño y su inteligencia, Monte Ávila Editores. 
      Maris Alcaide, Stella; Ravenna Elena, Analía; Del Carmen Guala, María , (1998) La Mediación en la escuela, Homo Sapiens. 
      Mauco, Georges (1977) Educación de la sensibilidad en el niño, Aguilar. 
      Piaget, J. ; Inhelder, B.  (1986) Psicología del niño, Ediciones Morata. 
      Porro, B. (1999) La resolución de conflictos en el aula, Paidós 
      Robert, Marthe  (1964) La revolución psicoanalítica, FCE. 
      Sastre Vilarrasa, Genoveva; Moreno Marimon, Montserrat  (2002), Resolución de conflictos y aprendizaje emocional, Gedisa Editorial. 
      Torrego, Juan Carlos  (2000) Mediación en Conflictos en Instituciones educativas, Narcea. 
      V.V.A.A. (Universidad de Caen) Introducción a Wallon (Wallon y la psicomotricidad), Editorial Médica y Técnica. 
      Wallon, Henri  (1985) La vida mental , Crítica. 
      Winnicott , D.W. (1986), Realidad y juego 
      Winnicott , D.W. (1986), Conozca a su niño, Paidos.
      