Cuando el niño o la niña comienza en un centro de educación infantil, este proceso de adaptación cobra particular importancia, y de su feliz y eficaz desarrollo va a depender su incorporación adecuada a las nuevas condiciones de vida y educación, propiciando así una asimilación eficiente del proceso educativo, un estado emocional positivo y un sano desarrollo social y emocional.

Si por el contrario, este proceso de adaptación es difícil y traumático, esto no solamente va a tener serias implicaciones para el ajuste del niño o la niña a estas nuevas y particulares condiciones de vida, sino que también puede tener profundas consecuencias en la formación de su personalidad y en el proceso de socialización.

Por ello, dependiendo de como los niños y niñas vivan las primeras experiencias en el centro escolar la visión que cada niño se forme sobre el colegio variará e influirá en sus posteriores relaciones sociales. Los maestros y padres tienen una gran responsabilidad a la hora de programar y organizar los primeros días de clase.

Desde la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) queremos ayudar a maestros, educadores y padres a que estos primeros dias en el cole se vivan de manera natural para facilitar la adaptación de los pequeños a la vida escolar; ya sea por primera vez o tras las largas vacaciones de verano o invierno.

Por ello convocamos LA EXHIBICIÓN DE DIBUJOS "DIBUJA TUS VACACIONES... ¿QUIEN DIJO EL QUE EL COLE NO ES DIVERTIDO?. Proponemos que los niños y niñas reflejen de manera visual las experiencias que han tenido durante sus vacaciones para poder hacer una Exposición de Vacaciones, ya sea en el Aula o en alguna de las Zonas Comunes del Centro Educativo.

Sugerimos que el título de cada una de las obras sea "Las vacaciones de ..." y las técnicas plásticas empleadas las dejamos a elección de los maestros.

Los procesos evolutivos del desarrollo psíquico en la primera infancia*

El volumen analiza las bases biológicas y fisiológicas de los procesos evolutivos del desarrollo psíquico, pasando por los procesos psíquicos evolutivos de la regulación ejecutora de la personalidad (la Percepción, el pensamiento, el lenguaje, atención, memoria e imaginación) para finalizar con un capítulo dedicado a los procesos psíquicos evolutivos de la regulación inductora de la personalidad como las Emociones y sentimientos, la formación de motivos y de la autoconciencia y el desarrollo de la actividad volitiva. Todo ello con un lenguaje muy cercano a la práctica educativa del maestro y educador.

*La Enciclopedia Online de AMEI-WAECE sigue siendo una de las secciones más visitadas de nuestra web. A diferencia de otras Enciclopedias que puedan existir (más centradas en los temas de desarrollo de la Salud), nuestra Enciclopedia parte de que en el tramo de edad que abarca la educación de la primera infancia (de 0 a 6-7 años) se instauran las bases fundamentales del desarrollo de la personalidad, que en las sucesivas fases de la vida se consolidarán y perfeccionarán.

En la misma, compuesta de 27 volúmenes , hemos desarrollado las áreas de: Personalidad, Aptitudes, Capacidad Mental y Física, sin olvidar la mencionara área de Salud y Desarrollo físico equilibrado. Para conocer nuestra enciclopedia y ver el volumen Los procesos evolutivos del desarrollo psíquico en la primera infancia, visite este enlace.


© Copyright Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)- 2013