Según Naciones Unidas, el tabaco es la segunda causa de muerte en el mundo. Está comprobado que la mitad de las personas que fuman actualmente de forma regular – unos 650 millones de personas – eventualmente morirán de forma prematura a causa del tabaco. Igualmente alarmante es el hecho de que cientos de miles de personas que nunca han fumado mueren cada año de enfermedades causadas por la exposición al humo de tabaco ajeno. Incluso los que fumamos, sabemos que no es bueno. Protejamos a los niños y niñas para que no empiecen y desarrollen, desde la primera infancia, habitos saludables.

Con la "celebración" de este día, buscamos ir más allá del "FUMAR MATA", pretendemos fomentar en los niños y niñas hábitos saludables que perduren a lo largo de su vida. Haga click en la imagen para acceder a todas las actividades del Bloque NOS CUIDAMOS.

ACTIVIDADES EXTRAÍDAS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL "EL CLUB DE LOS NIÑOS CUIDADORES DEL PLANETA TIERRA". Para acceder al programa completo, visite este enlace.

 

P.D.: Las propuesta que se presenta es una sugerencia que damos al profesor, ésta puede modificarse o ampliarse. En cualquier caso debe dejar a los niños que sean ellos mismos los que propongan o sugieran ideas.

Actividades extraídas del Programa "Programa de Educación Medioambiental para niños y niñas de 2 a 6 años “El Club de los niños cuidadores del Planeta Tierra”, desarrollado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) junto con la Unidad de la primera infancia de UNESCO Francia. La educación ambiental no podemos entenderla si no es de manera paralela y simultánea con lo que tradicionalmente conocemos como EDUCACIÓN EN VALORES.

Difícilmente un niño cuidará el medio ambiente si no se cuida a si mismo, difícilmente respetará el medio ambiente sino se respeta a sí mismo y a los demás.

El Programa es eminentemente práctico para que el educador pueda trabajar cada uno de los ejes con los niños de una forma lúdica y a la vez organizada. Las actividades las hemos agrupado en torno a SIETE EJES TEMATICOS: Actividades previas, Los animales, las plantas, nos cuidamos, las personas se relacionan, los entornos naturales y los entornos urbanos. Las actividades, en número aproximado a 140 no tendrán una duración superior a los 10 o 15 minutos.

Este programa está disponible de manera gratuita para todos los educadores del mundo a través de nuestra página web.

2013. Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)