El 4 de octubre de 1957 se lanzó
al espacio ultraterrestre el primer satélite artificial de
la Tierra, el Sputnik 1, lo que abrió el camino para la exploración
del espacio. Las Naciones Unidas, en su resolución A/RES/54/68,
declara "Semana Mundial del Espacio" la semana comprendida
entre el 4 y el 10 de octubre, para celebrar cada año
a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología
espaciales al mejoramiento de la condición humana.
Para celebrar un día tan galáctico,
conociendo algunos datos:
-Nosotros vivimos en el Sistema Solar.
En el centro del Sistema Solar hay una estrella que se llama "Sol".
El Sol nos da luz y calor, y gracias a él los animales y las
plantas crecen.
-Los planetas que componen
el sistema solar son:
|
Mercurio
|
Venus
|
Tierra |
Marte |
Júpiter
|
Saturno
|
Urano |
Neptuno |
-Los planetas, al girar sobre sí
mismos alrededor de un eje (rotación) dan lugar a los días.
Cuando describen órbitas alrededor del Sol (translación)
determinan los años.

-La Tierra es nuestra casa, y es el
único planeta que tiene vida. ¡Hay que cuidarlo
mucho!
-La Luna es un satélite del Planeta
Tierra. Hay Luna llena, aproximadamente, cada 29 días, 12 horas
y 44 minutos.
-El día 21 de Julio de 1969,
a las 3 horas, 56 minutos y 20 segundos GMT, el astronauta norteamericano
Neil A. Armstrong puso los pies en la Luna.
Colorea el sistema
solar y sus planetas. ¡Recórtalos y ordénalos!
¿Cuál es el más grande? ¿Cuál es
el más pequeño?
¿Queréis
viajar a la luna? Colorea el dibujo. Hay dos plantillas disponibles:
 |
 |
Él
va a la luna |
Ella
va a la luna |
En
el caso de que no fuésemos los únicos habitantes del
sistema solar... ¿cómo
serían? Dibuja a tu amigo alienigena.
¿Cómo
se llamaría? ¿de qué color sería? ¿tienen
dos orejas, dos ojos, nariz y boca? ¿En cuál de los
planetas viviría? ¿qué comería? ¿Dónde
viviría? ¿cómo sería su casa? ¿y
su familia? ¿Iría al colegio? ¿a qué jugaría?
¿qué medio de transporte utilizaría para desplazarse?
¿cuántos años tiene? ¿cuántos años
pueden vivir? ¿tiene su propia mascota?...
En este
enlace podeis encontrar distintos dibujos de "alienígenas"
para colorear. Cada niño puede diseñar a su propio extraterrestre
o la actividad se puede hacer de manera grupal.
ASÓCIATE,
cuantos más seamos, más materiales podremos desarrollar
para el aula y más actividades podremos llevar a cabo para
mejorar la calidad de la educación de los más pequeños.
Visita
nuestra web y entra a formar parte de la gran familia de personas
que se preocupan por la educación de los niños y niñas
del mundo.