![]()
4 A 6 MESES
NIÑO/NIÑA |
FECHA |
A |
B |
|
| Levantar y ladear la cabeza con firmeza mientras yace sobre el estómago. | ||
| Patalear alternativamente. Tumbado mantener las piernas extendidas. | ||
| Girar boca arriba y la posición de costado. | ||
| Con ayuda y apoyo mantenerse sentado. | ||
| Entrenarle los reflejos y el sentido del equilibrio. | ||
| Soportar parte de su peso en posición vertical. | ||
| Chupar unidad objeto-mano y retirarla de la boca. | ||
| Comer semi-sólidos con cuchara. | ||
| Sujetar el biberón y llevárselo a la boca. | ||
| Sonreír ante su imagen en el espejo. | ||
| Deslizarse estando sobre su estómago impulsándose con las piernas y dirigiéndose con sus brazos. | ||
| Coger y sujetar objetos cercanos. | ||
| Agitar objetos y golpearlos contra una superficie. | ||
| Seguir con la vista un objeto en movimiento. | ||
| Sonreír y patalear ante juguetes y personas conocidas. | ||
| Explorar objetos. | ||
| Volver la cabeza hacia la persona que lo llama. | ||
| Jugar con sonidos consonánticos. | ||
| Vocalizar sílabas. | ||
| Emitir sonidos para atraer la atención del adulto. | ||
| Reír a carcajadas. | ||
| Dar palmas. | ||
| Atender a la música, dejando de llorar. | ||
| Variar el volumen, tono y proporción en las emisiones. | ||
| Imitar expresiones faciales. |
CÓDIGOS |
|
A: Conseguido |
B:
En desarrollo |
La
evaluación consistirá en determinar si los niños
o niñas han conseguido la destreza, capacidad o logro, propuestos. |