![]()
16 A 18 MESES
NIÑO/NIÑA |
FECHA |
A |
B |
|
| Subir escaleras gateando. Bajarlas sentado o arrastrándose. | ||
| Caminar unos pasos hacia atrás. | ||
| Sentarse solo en una silla pequeña. | ||
| Montarse en triciclo con ayuda. | ||
| Lanzar la pelota de pie y sentado. | ||
| Señalar partes del cuerpo en sí mismo y en otra persona. | ||
| Controlar esfínteres (rectal) por el día. | ||
| Comer solo algunos alimentos. | ||
| Quitarse algunas prendas y colaborar al vestirle. | ||
| Reconocer animales en imágenes. | ||
| Señalar objetos o personas en una ilustración al nombrarlos. | ||
| Explorar activamente el medio en que se desenvuelve. | ||
| Jugar con otros niños durante varios minutos. | ||
| Reconocer sus pertenencias. | ||
| Identificar el lugar donde se guardan objetos conocidos. | ||
| Usar palabras y ademanes para expresar sus deseos. | ||
| Nombrar los objetos conocidos. | ||
| Imitar acciones sencillas. Obedecer instrucciones. | ||
| Coger tres objetos a la vez. | ||
| Meter y sacar encajes. | ||
| Encajar varios recipientes. | ||
| Empujar o arrastrar un coche por un circuito. | ||
| Construir torres de 3 ó 4 cubos. | ||
| Abrir y cerrar recipientes. | ||
| Realizar garabatos en una hoja o sobre arena. |
CÓDIGOS |
|
A: Conseguido |
B:
En desarrollo |
|
La evaluación consistirá en determinar si los niños o niñas han conseguido la destreza, capacidad o logro, propuestos. Habitualmente, los niños y niñas superan estas habilidades en el período de edad indicado. No obstante, puede darse el caso de que un objetivo o varios aún se encuentren en desarrollo, las desviaciones de este modelo evolutivo son normales dentro de unos límites, en estos casos recomendamos insistir en las actividades programadas para el objetivo u objetivos en cuestión. Si el número de objetivos no conseguidos es alto, el tutor del programa debe ofrecer las orientaciones precisas a seguir. |