![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
El término Veracidad aparece con muy pocas definiciones en los diccionarios, resumiéndose prácticamente a plantear como aquella cualidad de ser veraz, o sea, que dice, usa o profesa siempre la verdad, o actúa en conformidad con la verdad. Es así que guarda una relación estrecha con el concepto de la verdad, y con otros términos semejantes, como son la franqueza, la autenticidad, la sinceridad, entre otros. Desde este punto de vista la veracidad se rige por normas y valores que son establecidos socialmente y, por lo tanto, es susceptible de ser educada y enseñada. Un planteamiento es veraz cuando se ajusta a una verdad considerada como tal, por lo que la veracidad es siempre una comprobación de una realidad que es cierta en sí misma, y que suele catalogarse como un valor o cualidad positiva por un grupo social dado.
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |