DIPLOMADO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA. ESPECIALIDAD CIENCIAS HUMANAS. 1977
LICENCIADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA. SECCIÓN HISTORIA.
1982
EXPERIENCIA DOCENTE:
En Centros Públicos desde 1977.
Funcionario de carrera desde 1 de enero de 1981.
DIRECCIÓN DE CENTROS:
Director del Centro “Antonio Moreno
Rosales”.
Cursos, 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008 y 2008-2009, quedando todavía
dos cursos para acabar el mandato.
Director del Centro “Juan de Herrera”. UVA de Vallecas.
Cursos 1987-1988 y 1988-1989
Director del Centro “Colonia Vilda”, posteriormente “Blas
de Otero” . Curso1984-1985..
Miembro del Consejo Municipal de la Infancia. Curso 2009-2010
Curso para el desempeño de la Función Directiva, con fecha
de 28 de junio de 1995.
Certificado de la formación o titulación requerida para
la acreditación para ejercicio de la dirección, con fecha
de 20 de marzo de 1996
Acreditación para el ejercicio de la dirección, con fecha
de 25 de abril de 1997.
Certificado de asistente al curso Gestión Económica en
Centros Docentes: GECD4., con fecha de 22 de febrero de 2006.
PONENCIAS EN EDUCACIÓN:
Conferencia sobre “Un modelo de escuela intercultural” dentro
de el ciclo “Una Nueva Visión de Paz en el Siglo XXI”
organizado por la UPF (Federación por la Paz Universal), celebrado
en Madrid el 23 de abril de 2009
Elaboración de un Plan de Atención a la Diversidad en
el CEIP “Ciudad de Valencia”. CAP de Vallecas. Marzo de
2008
Desde lo disperso a lo diverso. Plan de Atención a la Diversidad
del CEIP “Antonio Moreno Rosales”. Xornada formativa sobre
Inmigración e integración. A Coruña. Noviembre
2007
Diseño de un Plan Marco para la mejora de la convivencia en los
centros. CAP de Latina-Carabanchel. Noviembre de 2007
Coloquios sobre Educación Pública Prioritaria. CRIF “Las
Acacias”. Mayo de 2007.
Ecología y Derechos Humanos. CAP de Leganés. Marzo de
2000
Taller de educación en Derechos Humanos. CAP de Alcobendas ,
Marzo de 1999.
CURSOS:
“La Educación Pública
Prioritaria en la Comunidad de Madrid. Jornadas de Buenas Prácticas”.
CRIF “Las Acacias”. Noviembre de 2007
“Estudios sobre el Holocausto en la escuela”. The ICHEIC
Program for Holocaust Education in Europe. Yad Vhasem. Jesuralén.
Israel. Septiembre de 2007.
“Evaluación interna y mejora Escolar”. CRIF “Las
Acacias”. Junio de 2007
“Jornadas pedagógicas del Programa de Lengua y Cultura
Portuguesa”. CPR de Mérida. Consejería de Educación.
Junta de Extremadura.
“La Red Virtual de Centros Públicos Prioritarios. Portal
Educamadrid. Equipos Directivos. Red E. CAP de Madrid Centro. Noviembre
de 2006.
“Formación para la evaluación de programas de mejora
en Centros Públicos Prioritarios”. CRIF “Las Acacias”.
Mayo de 2006.
“Jornadas de cultura judeo sefardí: Pasado y Presente.
Dirección General de Cultura. Consejería de Educación
y Cultura. Comunidad Autónoma de la Región Murciana. Marzo
2006.
“Jornadas Pedagógicas Luso-Espanholas: Educar e Inovar
em Democracia-Interacçao Pedagógica”. Instituto
Superior Politécnico de Viseu. Noviembre de 2005.
“La informática paso a paso”. CAP Madrid-Centro.
Mayo de 2005.”
“Las tres culturas”. Real Academia de la Historia. Abril
de 2004.
“Maestro colaborador-Tutor de prácticas”. Universidad
Complutense. Junio de 2004.
“Informática avanzada aplicada a la labor educativa”.
Dirección General de Ordenación Académica. Consejería
de Educación. Comunidad de Madrid. Julio de 2003.
“Experiencias curriculares Albergue “Los Batanes”.
CRIF “Las Acacias”. Julio de 2003.
“Formación para el desarrollo de un proyecto de informática
en un centro de primaria”. CPR de Arganda del Rey. Junio del 2002.
“Los sefardíes: Una cultura en el exilio. Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte. Abril 2002.
“Encuentros pedagógicos de Arganda. Los medios de comunicación
en la enseñanza”. CPR de Arganda del Rey. Octubre de 1998
“Experiencias curriculares albergues juveniles “Villacastora”.
Ministerio de Educación y Cultura. Julio de 1998.
“Taller de Educación en Derechos Humanos”. CPR de
Arganda del Rey. Abril de 1998
“Experimentación Plástica
en 2º y 3º Ciclo de Primaria”. CEP de Arganda del Rey.
CAP de Arganda del Rey. Mayo de 1997
“Elaboración del Proyecto Educativo de Centro”. CEP
de Arganda del Rey. Enero de 1995.
"Centro de Recursos en el área de matemáticas”.
CEP de Arganda del Rey. Mayo de 1994
“Adaptaciones curriculares”.CEP de Arganda del Rey. Febrero
de 1994.
“Aproximación a los contenidos espaciales en Educación
Infantil y Primaria y su adaptación curricular”.CEP de
Arganda del Rey. Junio de 1993.
“Proyecto de diseño curricular en el área de matemáticas”.
CEP de Arganda del Rey. Mayo de 1992.
“Biblioteca en el aula en el Ciclo Inicial”. CEP de Arganda
del Rey. Abril de 1991
OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES
En mi faceta de historiador, he participado
en congresos celebrados en Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Lorca
(Murcia), así como los realizados en Oporto (Portugal), Jerusalén
(Israel) y San Francisco (Estados Unidos).
El tema central de mis investigaciones es doble; por un lado, la recuperación
de los vestigios judíos en el norte peninsular y por otro, el
estudio de los “b´nei anusim”, judeoconversos, que
fueron obligados a la conversión forzosa, pero que siguieron
judaizando hasta nuestros días.
Autor de numerosos artículos firmados junta a mi esposa Anun
Barriuso, algunos de ellos traducidos al inglés, portugués
y hebreo.
Co-autor, junto a Anun Barriuso del libro “El Norte de Sefarad”,
publicado en Jerusalén (Israel).
Colaborador de la radio digital “Radio Sefarad”, en la cual
codirigo el programa “Sefarad paso a paso”.
Miembro del Comité Asesor de la Comisión Española
de Task Force Internacional on Holocaust, Education, Remembrance and
Reseach desde 2006
Presidente de Tarbut Madrid
Miembro fundador y Tesorero de AEPES (Asociación Española
de Profesionles de la Enseñanza de la Shoá “Enmanuel
Ringelblum”).
Co-organizador del I Encuentro de Tarbut Sefarad. Madrid . Octubre 2009
Participante en el curso “El Holocausto: Paradigma de los genocidios
del siglo XX. Universidad Menéndez Pelayo.Cuenca septiembre de
2009
Participante en el Seminario “ Conceptos didácticos para
la Educación de la Historia del Nacionalsocialismo y del Holocausto”,
celebrado en el Memorial y
Centro Educativo Casa De la Conferencia Wannsee. Berlín 2009
Diversos cursos organizados por Casa Sefarad-Israel
organizados en el Senado y en la Residencia de Estudiantes en Madrid
2009
Participante en el Seminario Internacional “Los genocidios del
siglo XX”, celebrado en Madrid del 16 al 18 de abril de 2009
Invitado a la Word Summit of Peace and International Leadership Conference.
Nueva York 2009
Participante en el ciclo de Conferencias que se dictaron en el Ateneo
de Madrid con el título de “Los Anusim, los judíos
olvidados”, con la ponencia titulada “¿Quedaron judíos
en España después del Edicto de Expulsión?”.
Septiembre de 2008
Invitado en julio de 2008 por Yad Vhasem (Israel) a participar en la
6ª Internacional Coference. Teaching the Shoa. Fighting Racism
and Prejudice.
Invitado a la Conferencia Internacional “El Holocausto y su significado
para nuestros días”. Madrid 2007
“Estudios sobre el Holocausto en la escuela”. The ICHEIC
Program for Holocaust Education in Europe. Yad Vhasem. Jesuralén.
Israel. Agosto de 2007
Invitado al Primer Seminario sobre “La recuperación de
la Memoria Histórica del pueblo gitano”. Granada. 2007