17/02/2025
1113

Oposiciones para docentes: Estrategias efectivas para el éxito.

Las oposiciones para docentes son un proceso competitivo que permite a los aspirantes acceder a plazas en el sistema educativo público. Este camino, aunque desafiante, ofrece la oportunidad de consolidar una carrera profesional en la enseñanza y contribuir al desarrollo educativo de futuras generaciones. Prepararse para las oposiciones para docentes requiere dedicación y una planificación adecuada. Veamos algunas estrategias efectivas…Leer +

Cómo fortalecer la autoestima en niños y adultos.

La autoestima es como el motor que nos impulsa cada día. Cuando funciona bien, nos sentimos capaces de enfrentarnos a los retos, tomar decisiones y disfrutar de los momentos cotidianos. Pero ¿qué pasa cuando ese motor empieza a fallar? La buena noticia es que, con apoyo adecuado, es posible fortalecerlo. Contar con los servicios de un buen psicólogo puede ser clave para trabajar la autoestima…Leer +

Los beneficios que tiene para niños y niñas jugar con muñecas.

Entendidos como objetos concebidos para el entretenimiento de los niños, los juguetes son importantes para el desarrollo durante la primera infancia. Contribuyen al desarrollo cognitivo y al del lenguaje y el simbolismo, así como a la capacidad de solucionar de problemas, la interacción social y el ejercicio físico. Pero, dentro del amplísimo universo lúdico contemporáneo, hay unas opciones mejores que otras…Leer +

18 de febrero: Día Internacional del Síndrome de Asperger.

El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños. Aunque sus estudios se publicaron en 1943, hasta la década de los 90, sus notas y descripciones cobraron valor para los estudiosos del autismo y enfermedades neurológicas en general…Leer +

El Aprendizaje-Servicio.

El Aprendizaje-Servicio: Una propuesta metodológica para introducir la educación ambiental en Educación Infantil es el trabajo de Fin de Grado de Pilar Sánchez en la Universidad de Zaragoza.  Este trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto con la metodología de Aprendizaje-Servicio para concienciar al alumnado de Educación Infantil sobre las problemáticas actuales del medioambiente. Para ello, se ha planteado un diseño de innovación educativa…Leer +

Niños a los que les dan igual los castigos: así funciona la indefensión aprendida.

Es bastante común que, cuando los niños muestran conductas desafiantes o desobedientes, los padres recurran al castigo como forma de 'educar' o corregir el comportamiento. Sin embargo, ¿qué sucede cuando parece que los castigos no tienen efecto? Detrás de esta aparente indiferencia puede estar la indefensión aprendida, un fenómeno psicológico que en realidad va mucho más allá de un simple "me da igual"…Leer +

Manías de la gente con altas capacidades.

La definición de genialidad varía según a quién le preguntes y cuándo lo hagas. Un genio en el Renacimiento puede que no lo fuera en el siglo XXI. Según Craig Wright,  Historiador musical que lleva más de dos décadas estudiando a las personas más brillantes de la historia, "un genio es una persona con poderes mentales extraordinarios…Leer +

Estos son los tres colores que llevan las personas inteligentes, según una psicóloga.

En los últimos meses se han visto videos en tendencia en redes sociales que permiten analizar qué paleta de colores dota de gran personalidad y coherencia visual. Entre ellas se distinguen dos grandes grupos: los fríos y los cálidos. Si bien una elección inteligente puede generar una sensación de armonía y mejorar la percepción que los demás tienen de nosotros, también puede señalar otras facultades psicológicas e intelectuales…Leer +

Los influencers infantiles refuerzan estereotipos de género y el consumismo de juguetes.

Los contenidos difundidos por ‘youtubers’ infantiles fomentan un consumo excesivo de juguetes, perpetúan estereotipos de género y generan niños con tendencia acumulativa y poca tolerancia a la frustración, asegura a EFE la experta en mercadotecnia Alba López Bolás que ha analizado los contenidos publicados en Vlad y Niki, uno de los canales de ‘youtubers’ infantiles más populares, dirigido a un público de entre 3 y 6 años…Leer +

La empatía se «hereda» de padres a hijos.

Todos, en cierto modo, sabemos que llevamos en nuestra mochila personal determinados hábitos culturales y sociales heredados de nuestra familia durante la infancia. Hábitos que, en función de si nos gustan o no, tratamos de mantener o luchamos por separarnos de ellos. Pero qué difícil es esto último, qué arraigado está todo lo que heredamos en la infancia de nuestros padres…Leer +

Ikuji: Educación positiva japonesa.

Los japoneses son conocidos por ser disciplinados e inteligentes, el secreto que se esconde detrás de estas fortalezas es su peculiar estilo de crianza. El principio Ikuji de la crianza japonesa se basa en el amor, el respeto y la paciencia para educar. En la etapa inicial de la vida, del nacimiento a los cinco años, el bebé debe ser tratado como un "dios"…Leer +

Criar a un hijo cuesta un tercio más que hace seis años.

España sigue sin salir del agujero de la pobreza infantil. Criar a un niño o a una niña no deja de ponerse cuesta arriba, al menos en el plano económico. Desde 2018, el coste medio mensual de la crianza ha aumentado un 29%, y, desde 2022, lo ha hecho en un 13%, según el último cálculo realizado por Save the Children…Leer +

Es esencial enseñar a los niños la importancia de vivir el presente y disfrutar de lo que tienen aquí y ahora. La fábula de La Lechera, escrita por Félix María Samaniego, ilustra de manera perfecta cómo la ambición desmedida puede llevar a la decepción…Leer +

Estos imprimibles de marionetas de pingüinos facilitan aún más que los niños disfruten de estas tiernas criaturas de cerca y en persona...Leer más aquí.

Colorear es una de las mejores actividades para despertar la creatividad de tus hijos. Pero a veces necesitan algo más desafiante que colorear entre líneas, como estos imprimibles de punto a punto...Más información aquí.

Este juego de memoria de invierno es muy sencillo y divertido para los niños, perfecto para jugar durante las vacaciones de invierno cuando los niños están «tan aburridos». « Para descargar tu copia gratis, haz clic aquí.

Si siempre estás guardando tubos de cartón usados, querrás ver estas fáciles manualidades con rollos de papel higiénico para niños...Leer más aquí.

El invierno puede ser una época difícil del año para los niños, pero con estos divertidos y alegres imprimibles de pingüinos punto a punto, ¡podrás mantenerlos entretenidos y felices!...Leer más aquí.

¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer plastilina blanca? Esta es una receta de plastilina sin gluten que crea plastilina blanca perfectamente pura. Este enlace también te enseñará a hacer plastilina...Lee más aquí.
Nuestro portal web contiene una enorme colección de materiales que son muy útiles para los educadores. Una muestra de ello es el Libro de los Cuentos del Mundo. En esta ocasión destacamos el cuento de la educadora española Fátima Maldonado, “Chotito en el Prado” que resultó seleccionado en la 1ª edición de nuestros concursos de cuentos. …Para leer el texto completo, acudir a esta enlace.
 

 

En los eventos organizados por nuestra Asociación en diferentes países de habla hispana han participado numerosos e importantes expertos que nos han compartido sus experiencias y trabajos. Por ejemplo, citamos la ponencia de la especialista Rosa María Iglesias “Juegos y estimulación de 0 a 3” que impartió en nuestro Congreso Internacional Un nuevo currículo para los centros de 0 a 3 de 2022 y que podemos ver en este enlace.

Los educadores siempre estamos recopilando materiales para usar en nuestra aula. Un ejemplo de ellos son las numerosas tarjetas de fijación visual que hemos visto en muchas aulas. Nuestra Asociación tiene una amplia colección de estas tarjetas ilustradas por Marta Garrido que podemos usar en el aula, como carteles, bits de inteligencia, fichas de memory y más. Tenemos, por ejemplo, la serie sobre UTILES DE ALIMENTACION   que podemos ver en este enlace.



En el Canal de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) en FACEBOOK nuestros lectores y amigos pueden encontrar cuentos y muchos más recursos para educar a los más pequeños. Destacamos los videos que inspiran, que podemos usar en las redes sociales o para reuniones de padres. Esta semana les compartimos el video “Leyes de la propiedad según los niños y niñas” que podemos ver aquí.

Los colores es un vídeo educativo para niños, con el que aprenderán los colores: rojo, azul, amarillo, verde, naranja, rosa, marrón, morado, negro y blanco. Los peques descubrirán cómo pronunciarlos y verán ejemplos divertidos de objetos de distintos colores. Además, jugarán a encontrar cosas y a diferenciarlos. También podrán disfrutar de muchas canciones. ¿Aprendemos los colores juntos? Este vídeo pertenece a una colección. Podemos verlo aquí.

 

La inmensa mayoría de la población suiza residente (82%) está a favor de prohibir los teléfonos móviles en las escuelas, según una encuesta publicada el domingo. Incluso los jóvenes apoyan la medida: el 64% de los chicos de 18 a 25 años dice «sí» a la prohibición. Según la encuesta del instituto de investigación Sotomo, hay más mujeres (87%) a favor de la prohibición que hombres (78%)…Leer +


   

 




Aprende las emociones

Identificar las emociones propias y ajenas es fundamental para desarrollar la empatía. Una buena manera de trabajar este área es con ayuda de las nuevas tecnologías. La App “Aprende las emociones” permite interactuar con una simpática ardilla y aprender con ella las diferentes emociones a través de preguntas para que les hagan reflexionar sobre cuál es la que va unida a la situación planteada. Disponible en este enlace.
Esta semana recomendamos DOS  valores  para trabajar con los niños utilizando los cuadernillos del Programa de Educación para la Paz de AMEI-WAECE “Educando la Personalidad del Niño y sus valores” que se pueden ver en este enlace. Los temas elegidos de esta semana son:

RESPONSABILIDAD

La responsabilidad es un concepto amplio que abarca diversas facetas del comportamiento humano. Se suele conceptuar como la capacidad en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente, o el cargo, compromiso u obligación moral para alguien del resultado en una cosa o asunto determinado…
 

RESPETO A LA DIVERSIDAD

El respeto se define como un valor respecto a otros valores, acciones o comportamientos, que como valor en sí mismo. El respeto como valor se define como la veneración, la consideración, deferencia o acatamiento que se hace a alguien o algo. También lo implican como el reconocimiento del valor de algo…

7 Values To Teach Your Child by Age 10.

Parents always hope to instill big-picture values in their kids as they grow and explore the world around them. Among many life lessons, certain core values are worth teaching your child by age 10, before they enter tricky teenage years when many of these values are tested. Yes, instilling values in young children is a lofty goal…Read more here.

7 Signs You're an Elephant Parent.

Elephant parents focus on nurturing their children and emphasize emotional well-being over achievement.  These days, many parents are rightly eager to understand, and even give a name to their parenting style. Knowing how their values align with potential parenting decisions can make this tough job a little easier…Read more here.

 

Is your frozen pizza aging you?

That convenient frozen pizza or packaged snack might be doing more than just expanding your waistline – it could be accelerating how quickly your body ages at a biological level, according to fascinating new research from Italy. In what may be the first study of its kind, scientists have discovered that people who consume higher amounts of ultra-processed foods show signs of accelerated biological aging…Read more here.
Aviso legal:
Protección de datos. - ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) le informa que su dirección de correo electrónico, así como el resto de sus datos personales serán usados para nuestra relación y poder prestarle nuestros servicios. Dichos datos son necesarios para poder relacionarnos con usted, lo que nos permite el uso de su información dentro de la legalidad. Asimismo, podrán tener conocimiento de su información aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes aplicables. En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE), con dirección en Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España.
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Confidencialidad. - El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, es confidencial y va dirigida al destinatario del mismo. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.
Exención de responsabilidad. - El envío de la presente comunicación no implica la obligación por parte del remitente de controlar la ausencia de virus, gusanos, troyanos y/o cualquier otro programa informático dañino, correspondiendo al destinatario disponer de las herramientas de hardware y software necesarias para garantizar tanto la seguridad de su sistema de información como la detección y eliminación de programas informáticos dañinos. ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) no se responsabiliza de los daños y perjuicios que tales programas informáticos puedan causar al destinatario.
Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) - Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España)
Tel.: 914 009 647 - 600 010 687 - Página web: www.waece.org E-mail: consultas@waece.org
Copyright Asociación Mundial de Educadores Infantiles - 2025