21/04/2025
1121

Más de medio millón de niños no pueden comer carne, pescado o pollo cada dos días.

En España, el 6,9% de menores de 18 años no pueden comer carne, pollo, pescado o su equivalente en proteínas vegetales cada dos días. Los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida, publicada hace unos días, muestran que el porcentaje de 2024 sigue siendo tan alto como el del año anterior.  Estamos hablando de más de medio millón de niños que no se están alimentando como deberían…Leer +

Silencio: qué efectos produce en la salud y cómo ponerlo en práctica.

El ruido tiene efectos muy visibles y perjudiciales sobre la salud. No solo afecta al oído. También aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y provoca problemas digestivos, estrés y trastornos del sueño que inciden en la memoria y el aprendizaje. ¿Y su ausencia? El silencio resulta a veces incómodo y hay personas que necesitan llenar ese vacío de sonido…Leer +

Los hábitos alimentarios en la infancia y su importancia en las minorías.

El Trabajo de Fin de Grado “Los hábitos alimentarios en la infancia y su importancia en las minorías”  de René San José Olmedo para la Facultad De Educación Y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid está centrado en la problemática de la alimentación saludable y su relación con la población gitana…Leer +

22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra.

El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra oficialmente desde el año 2009 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. El primer antecedente del Día de la Tierra se retrotrae a 1968 cuando el Servicio de Salud Pública de EEUU organizó el Simposio de Ecología Humana…Leer + y hay un video disponible en este enlace.

La escritura manuscrita se debe reincorporar de forma urgente al sistema educativo.

Aunque la tecnología ha desplazado en gran medida la escritura manual en entornos educativos, expertos argumentan que los dispositivos electrónicos no replican la conexión sensorial y cognitiva que se logra al escribir manualmente. Uno de los últimos estudios que corroboran todo esto se titula ‘El papel de la escritura a mano en la adquisición de palabras en inglés entre estudiantes de primaria’…Leer +

Cómo Enseñar Respeto a los Niños.

El respeto es la capacidad de valorar y aceptar a los demás, aunque no compartamos los mismos puntos de vista, valores u opiniones, e independientemente de sus características individuales. Respetar significa aceptar a los demás y tratarlos con dignidad. El respeto permea nuestros actos y se manifiesta cuando tratamos a las personas y los bienes con consideración. También nos permite desarrollar la confianza y las relaciones…Leer +

Johann Heinrich Pestalozzi: El padre de la pedagogía moderna.

¿Sabías que Johann Heinrich Pestalozzi fue uno de los pilares fundamentales de la educación moderna? Su innovador enfoque centrado en el desarrollo integral del niño transformó las aulas del siglo XVIII y sigue inspirando a docentes de todo el mundo. Pestalozzi fue un ferviente defensor de la educación para todos, incluyendo a las clases más desfavorecidas, en una época donde el acceso al conocimiento estaba restringido…Leer +

‘Apps’ de apoyo a la crianza.

Sueño, alimentación, desarrollo… son muchas las aplicaciones que prometen hacer el camino de criar a los hijos más sencillo. Una mayor oferta de información que nace del deseo de encontrar una red de apoyo, pero puede resultar contraproducente si sustituye o se impone al propio criterio o intuición. Estas herramientas nacen del deseo de encontrar red y apoyo en momentos de mucha soledad y confusión…Leer +

Un estudio señala los peligros que supone la IA para la salud mental de niños y adolescentes.

La sociedad puede volver a caer con la inteligencia artificial (IA) en el error que se cometió con las redes sociales y con internet en general, según advierte hoy The Lancet: cuando comiencen a estudiarse de forma científica sus efectos, principalmente en la salud mental de los menores, y a actuar en función de las evidencias, los jóvenes ya habrán adoptado la nueva tecnología…Leer +

Dormir bien, clave para el rendimiento escolar de los niños.

El sueño no es solo cerrar los ojos y recargar energías, sino que el cerebro sigue trabajando mientras dormimos. Durante la fase de sueño profundo, la mente procesa la información adquirida durante el día, organiza recuerdos y fortalece conexiones neuronales. En otras palabras, una buena noche de descanso es como hacer una copia de seguridad de todo lo aprendido…Leer +

Los niños que pasan más tiempo al aire libre tienen menos riesgo de desarrollar miopía.

La miopía es un trastorno visual que provoca dificultad para enfocar objetos que están lejos, debido a un error en la refracción de la luz dentro del ojo. En España, cada vez más niños visitan al oftalmólogo a edades más tempranas por problemas de visión, y según el Barómetro de la Miopía Infantil, el 20% de los niños padecen esta condición…Leer +

¿Qué es el trastorno del aprendizaje no verbal?

Hay otro tipo de trastorno del aprendizaje menos conocido que no tiene que ver con la comunicación verbal, de ahí el nombre trastorno del aprendizaje no verbal (TANV). Según un estudio reciente, se estima que afecta a entre 3% y 4 % de los niños en Estados Unidos (en inglés). No es un diagnóstico oficial como el TDAH y el autismo…Leer +

La Pascua es una celebración llena de alegría, colores y tradiciones. Para que los niños disfruten y aprendan al mismo tiempo, aquí hay un Pack de Actividades de Pascua con una variedad de juegos y ejercicios temáticos…Leer +

La primavera está llena de colores, flores, mariposas y días soleados que inspiran alegría y creatividad. Los dibujos de primavera para colorear son una herramienta maravillosa para que los niños  puedan expresarse artísticamente mientras desarrollan su motricidad fina y su capacidad de concentración…Leer +

Este recurso está especialmente diseñado para trabajar con alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y ayudarles a comprender qué objetos podemos encontrar en diferentes establecimientos comerciales. Este material utiliza pictogramas…Leer +

En este enlace encontraremos tres juegos originales y diferentes, diseñados para que el niño se sienta valioso, capaz y querido, y las instrucciones cómo jugar paso a paso de forma sencilla. Estos juegos harán que el niño se divierta y además son una forma diferente de trabajar su autoestima…Leer +

Aquí encontraremos 10 juegos de números diseñados especialmente para niños de 3 a 4 años, combinando aprendizaje y diversión. Son perfectos para hacer en el aula o en casa, ya que fomentan habilidades como la coordinación, el conteo y la lógica de una manera entretenida…Leer +

En este enlace hay un material educativo ideal para enseñar vocabulario en inglés de forma visual y divertida: Flashcards de animales. Estas tarjetas coloridas están diseñadas para facilitar el aprendizaje de palabras en inglés relacionadas con los animales…Leer +

«La Aventura de la Gota Viajera» es un juego para aprender el ciclo del agua de manera visual y participativa. A través de la representación en grupo, los pequeños vivirán el recorrido que realiza una gota de agua en la naturaleza, pasando por sus tres fases principales: evaporación, condensación y precipitación…Leer +
Nuestro portal web contiene una enorme colección de materiales que son muy útiles para los educadores. Una muestra de ello es el Libro de los Cuentos del Mundo. En esta ocasión destacamos el cuento de la educadora española Rafaela E. Pérez, “Martín, el Arco Iris” que resultó seleccionado en la 1ª edición de nuestros concursos de cuentos…Para leer el texto completo, acudir a esta enlace.
 

 

 

 

En los eventos organizados por nuestra Asociación en diferentes países de habla hispana han participado numerosos e importantes expertos que nos han compartido sus experiencias y trabajos. Por ejemplo, citamos la ponencia de la Profesora Beatriz Sanytos “Cómo organizar talleres de música para los más pequeños” que impartió en nuestro Congreso Internacional Situaciones de aprendizaje con metodologías activas en el Primer Ciclo de la Educación Infantil de 2023 y que podemos ver en este enlace.

Los educadores siempre estamos recopilando materiales para usar en nuestra aula. Un ejemplo de ellos son las numerosas tarjetas de fijación visual que hemos visto en muchas aulas. Nuestra Asociación tiene una amplia colección de estas tarjetas ilustradas por Marta Garrido que podemos usar en el aula, como carteles, bits de inteligencia, fichas de memory y más. Tenemos, por ejemplo, la serie sobre ELEMENTOS DEL PARQUE  que podemos ver en este enlace.



En el Canal de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) en FACEBOOK nuestros lectores y amigos pueden encontrar cuentos y muchos más recursos para educar a los más pequeños. Destacamos los videos que inspiran, que podemos usar en las redes sociales o para reuniones de padres. Esta semana les compartimos el video “Niños con éxito, ¿cuál es el secreto?” que podemos ver aquí.

Hemos encontrado Juega y Aprende, una compilación de videos de Hogi y Pinkfong en el que no solamente juegan al fútbol contando los números del 1 al 10, sino que también aprenden los colores en las más diversas situaciones y con toda clase de objetos. Hay muchos para elegir. Ver en este enlace.

La guerra en Ucrania está a punto de entrar en su cuarto año, y la necesidad de asistencia humanitaria sigue siendo crítica con, al menos, 12,7 millones de personas necesitadas de ayuda y protección. En Ucrania, 3,6 millones de personas siguen desplazadas internamente, con escasas expectativas de retorno. La separación familiar sigue siendo un problema grave…Leer +


   

 



Drawnimal

La App Drawninal nos ofrece dibujos que aparecerán en tu tablet o smartphone y que ayudarán a los pequeños a contextualizar dibujos que deberán realizar. La idea es que estos dibujos, basados en animales, sean la base sobre la que dibujar en papel, alrededor del dispositivo. Creatividad para todas las edades en esta app…Leer +
Esta semana recomendamos DOS  valores  para trabajar con los niños utilizando los cuadernillos del Programa de Educación para la Paz de AMEI-WAECE “Educando la Personalidad del Niño y sus valores” que se pueden ver en este enlace. Los temas elegidos de esta semana son:

COMPASIÓN

Compasión se define como el sentimiento de conmiseración y lástima que se tiene hacia quienes sufren penalidades o desgracias. Por su esencia se sinonimia con la caridad, la solidaridad, la misericordia, la lástima o piedad, entre otros, todos los cuales son términos que hablan de una calidad humana basada en el concepto de humanidad y el afecto a los demás…
 

INDEPENDENCIA

La independencia es la libertad y la autonomía, especialmente la de un Estado que no es tributario ni dependiente de otro, que se generaliza a otros aspectos como independencia económica. Se le señalan diversos sinónimos como son la autodeterminación, la autonomía, el autogobierno, la autosuficiencia, entre otros. También plantea su acepción de entereza y firmeza de carácter…

Teacher Burnout Is Real.

Teacher burnout. By this time of the school year, the phrase has been bandied about so frequently—behind closed classroom doors, in the aisles of grocery stores, by the media—that it threatens to become diluted, or dismissed altogether. That would only make the problem worse, as burnout is a serious issue that’s bad for students, schools, and of course, teachers themselves…Read more here.

Humor isn’t always useful or beneficial for reaching our goals, new research suggests.

While humor appreciation can help make bad experiences better and help us bond with new friends, laughter and amusement do not always improve utilitarian outcomes, such as decision-making or health. For example, laughing tends to make people more creative—but also more careless. Similarly, watching a funny movie may help someone recover from emotional ailments, such as depression or an anxiety disorder…Read more here.

 

Natural Ways to Calm Your Anxiety.

Anxiety is part of life -- we all feel it from time to time. When you do, there are a few things you can try to help calm your emotions. If you feel anxious often and nothing seems to help, talk with your doctor about other ways to manage it. You can exercise. You don’t have to train for the Olympics -- a 10-minute walk can do the trick just as well as a 45-minute workout…Read more here.
Aviso legal:
Protección de datos. - ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) le informa que su dirección de correo electrónico, así como el resto de sus datos personales serán usados para nuestra relación y poder prestarle nuestros servicios. Dichos datos son necesarios para poder relacionarnos con usted, lo que nos permite el uso de su información dentro de la legalidad. Asimismo, podrán tener conocimiento de su información aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes aplicables. En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE), con dirección en Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España.
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Confidencialidad. - El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, es confidencial y va dirigida al destinatario del mismo. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.
Exención de responsabilidad. - El envío de la presente comunicación no implica la obligación por parte del remitente de controlar la ausencia de virus, gusanos, troyanos y/o cualquier otro programa informático dañino, correspondiendo al destinatario disponer de las herramientas de hardware y software necesarias para garantizar tanto la seguridad de su sistema de información como la detección y eliminación de programas informáticos dañinos. ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) no se responsabiliza de los daños y perjuicios que tales programas informáticos puedan causar al destinatario.
Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) - Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España)
Tel.: 914 009 647 - 600 010 687 - Página web: www.waece.org E-mail: consultas@waece.org
Copyright Asociación Mundial de Educadores Infantiles - 2025