13/10/2025
1140

España perdió casi 15.000 estudiantes este curso.

Once autonomías pierden alumnos en sus aulas como consecuencia de la baja natalidad.

Uno de los indicadores demográficos que más ha cambiado en España en las últimas décadas —si no el que más— es sin duda el de la natalidad. La media de hijos por mujer hace cincuenta años se situaba en tres retoños, mientras que hoy en día los últimos datos nos hablan de apenas 1,12 vástagos, un valor muy alejado de la tasa de repoblación…Leer +

Ni A ni B: la crianza tipo C propone un equilibrio saludable entre control y flexibilidad.

Se suele hablar del enfoque o actitud que tienen los niños  hacia los progenitores, especialmente las madres.

Recientemente hablábamos de la maternidad tipo B, llamada así por su relación con los famosos tipos de personalidad. Pero si encuentras que no te identificas con la crianza tipo A, ni con la tipo B, quizás lo tuyo sea la crianza tipo C, que propone un enfoque equilibrado entre ambas…Leer +

Vacaciones con los abuelos.

Muchas familias viajan juntas en verano y para evitar roces, una profesora de la UNIR explica cómo evitar tensiones

Muchas familias cierran sus maletas y están dispuestas a disfrutar de un merecido descanso. Pero, cada uno, tiene una idea de este tiempo fuera de rutinas estresantes de trabaja o estudio. En muchas ocasiones, el verano se pasa con la familia extensa Leer +

Día Mundial del Lavado de Manos.

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, impulsado por la Asociación Mundial de Lavado de Manos (Global Handwashing Partnership), avalado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Se trata de una fecha no oficial de la OMS, pero avalada por la organización …Leer +

Montessori vs. Waldorf, dos caminos alternativos hacia la educación.

¿Qué significa realmente educar? ¿Transmitir conocimientos o acompañar en el desarrollo de una persona? Esta pregunta es la base de muchas corrientes pedagógicas alternativas que han surgido y evolucionado desde hace más de un siglo. Entre ellas, Montessori y Waldorf destacan por su visión integral del aprendizaje, alejada de los modelos rígidos, estandarizados y academicistas que aún dominan en buena parte del mundo…Leer +

Por qué los niños confunden las palabras cuando están empezando a hablar Como en cualquier otro proceso de la vida de bebés y niños, el desarrollo del lenguaje es algo que se va adquiriendo de manera gradual y con cada niño avanzando a su propio ritmo. Pero independientemente de la rapidez con la que aprendan a hablar, hay algo que todos los niños tienen en común durante esta etapa de su aprendizaje: muchos suelen confundir unas palabras con otras…Leer +

Crisis asmática. ¿Cómo actuar?

El asma es una enfermedad respiratoria crónica que cursa con inflamación de las vías respiratorias bajas (bronquios) reduciendo su diámetro y dificultando la entrada y salida del aire durante la respiración.

La crisis de asma es un empeoramiento agudo de los síntomas por un aumento de la inflamación de las vías respiratorias, con contracción de los músculos que rodean a los bronquios…Leer +

La importancia del sentido del gusto para nuestra salud.

Tenemos una media de 10.000 papilas gustativas encargadas de transmitirnos la sensación de dulce, amargo, salado y ácido. Además de permitirnos apreciar los tipos de sabores, también ayudan a la activación del sistema digestivo, mejoran las sensaciones de placer y saciedad y contribuyen a determinar la calidad de los alimentos. Para ello, se van regenerando cada dos semanas. Pero este proceso disminuye con la edad…Leer +

El Día de los Abuelos ha destacado su papel y contribución social.

Diferentes organizaciones reivindicaron “el papel activo” así como “las contribuciones sociales y emocionales” de los abuelos y las abuelas, al tiempo que pidieron acabar con los estereotipos edadistas para que este colectivo pueda vivir un envejecimiento “activo, digno y en igualdad de condiciones”, con los apoyos necesarios para ejercer sus derechos plenamente, con motivo del Día de las Abuelas y de los Abuelos, Leer +

El cinturón de Kas, un cuento sin final.

En el marco del Día Internacional del Acogimiento Familiar, Aldeas Infantiles SOS y Coloria lanzan El cinturón de Kas, un cuento sin final que busca acompañar a los niños que crecen en una familia de acogida y promover una mirada empática sobre este modelo de cuidado. La iniciativa nace de la colaboración entre ambas entidades …Leer +

Disfrutar, aprender y reconectar en familia, ¡con y sin pantallas!

El verano invita a reconectar con lo esencial: la calma de los días largos, la flexibilidad en los horarios y la posibilidad de compartir tiempo sin tantas prisas. Es un momento para observar cómo juegan los niños cuando no todo está pautado, para acompañarlos sin tanto reloj y para ofrecerles experiencias que dejen huella en sus recuerdos. Incluso las pantallas pueden convivir con todo esto si se integran con sentido…Leer +

Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños.

La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) lanzó un decálogo de consejos para cuidar el desarrollo del cerebro infantil, dirigido principalmente a madres, padres y personal de salud que atiende a niñas y niños, con motivo del Día Mundial del Cerebro. El cerebro de un niño es una estructura dinámica y maleable que experimenta un crecimiento vertiginoso durante los primeros años…Leer +

Nuestro Canal de YouTube ofrece muchos materiales pero queremos recomendar la excepcional colección de cuentos animados, escritos por autores de muchos países diferentes y bellamente ilustrados. Por ejemplo, El Viejo Árbol. que podemos ver en este enlace.

A veces, las fábulas más breves son los que dejan una huella más profunda. Las fábulas de autores como Hartzenbusch y Lessing, aunque menos conocidas que las de Esopo, La Fontaine, encierran enseñanzas valiosas que siguen plenamente vigentes hoy en día. Estas pequeñas historias están llenas de simbolismo, humor y moralejas claras, perfectas para trabajar valores con los niños de forma cercana y entretenida…Leer +

El cuervo y la jarra: creatividad e inteligencia infantil.

¿Alguna vez imaginaste que un cuervo podría resolver un problema usando su ingenio? En esta preciosa fábula clásica, conoceremos a un cuervo que, enfrentándose a un problema difícil, nos enseña cómo pensar y utilizar la creatividad es mejor que rendirse…Leer +
Nos comparten un material ideal para trabajar el vocabulario de los animales en inglés de forma visual, divertida y sencilla. A través de ilustraciones claras, los alumnos deben observar cada imagen y escribir el nombre correcto del animal en inglés…Leer +

Los temores infantiles son una parte natural del desarrollo emocional de los niños. Aquí hay un juego para superar miedos infantiles muy especial: «El viaje imaginario»…Leer +

Estas páginas para colorear kawaii gratuitas son perfectas para niños, adolescentes y, seamos sinceros, para cualquiera que necesite un poco de serotonina y una excusa para sacar los rotuladores…Leer +

Esta plantilla imprimible para practicar recortes de vuelta al cole es la actividad perfecta para ayudar a los chicos a fortalecer sus habilidades motoras finas mientras se entusiasman con la escuela…Leer +

Nuestro portal web contiene una enorme colección de materiales que son muy útiles para los educadores. Una muestra de ello es el Libro de los Cuentos del Mundo. En esta ocasión destacamos el cuento de la educadora española Patricia Cabrejas Melero, “La araña Cucufata” que resultó seleccionado en la 2ª edición de nuestros concursos de cuentos…Para leer el texto completo, acudir a este enlace.
 

 

En los eventos organizados por nuestra Asociación en diferentes países de habla hispana han participado numerosos e importantes expertos que nos han compartido sus experiencias y trabajos. Por ejemplo, citamos la ponencia del Profesor Francisco Herranz Sabio “Teatrillos en el primer ciclo: impulsores de las inteligencias” que impartió en nuestro Congreso Internacional Buscando la excelencia educativa de 2016 y que podemos ver en este enlace.

Los educadores siempre estamos recopilando materiales para usar en nuestra aula. Un ejemplo de ellos son las numerosas tarjetas de fijación visual que hemos visto en muchas aulas. Nuestra Asociación tiene una amplia colección de estas tarjetas ilustradas por Marta Garrido que podemos usar en el aula, como carteles, bits de inteligencia, fichas de memory y más. Tenemos, por ejemplo, la serie sobre MEDIO AMBIENTE  que podemos ver en este enlace.


En el Canal de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) en FACEBOOK nuestros lectores y amigos pueden encontrar cuentos y muchos más recursos para educar a los más pequeños. Destacamos los videos que inspiran, que podemos usar en las redes sociales o para reuniones de padres. Esta semana les compartimos el video Lo que no se ve en el primer ciclo de infantil. Lo podemos ver aqui


Luis Muiño es un psicoterapeuta y divulgador español dedicado a promover la salud mental y el bienestar emocional. Su trabajo combina la divulgación científica con acciones de impacto social. Sus ideas se caracterizan por su pragmatismo, profundo conocimiento de las conductas humanas y una forma original de comunicar, cualidades por las que obtuvo el premio de periodismo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Es autor de varios libros, entre los que destacan ‘La trampa del amor’ y ‘Entiende tu mente’ Podemos ver una charla con él…Leer +

Ser niña no debería determinar lo que puedes hacer, adónde puedes ir o en quién te puedes convertir. Pero ahora mismo, esa es la realidad para millones de niñas en todo el mundo, que siguen sufriendo desigualdad en materia de salud, educación, participación política y oportunidades económicas, encarando cada día graves amenazas para su bienestar y sus derechos. Demasiadas se están quedando atrás…Leer +


   

 



YouTube Kids

Acerca el canal de vídeos a los niños y asegura que, aunque pueden moverse con total libertad por él, no van a encontrar contenidos inadecuados. El diseño de su interfaz está enfocado a los niños y a su uso en tabletas y puede manejarse con comandos de voz (ideal para los niños que no saben escribir). Podemos verlo en este enlace.

Esta semana recomendamos DOS  valores  para trabajar con los niños utilizando los cuadernillos del Programa de Educación para la Paz de AMEI-WAECE “Educando la Personalidad del Niño y sus valores” que se pueden ver en este enlace. Los temas elegidos de esta semana son:

ORDEN.

El término Orden aparece con una gama infinita de significados y definiciones en todos los diccionarios, y que van desde su consideración como un valor, hasta su apreciación como concepto matemático, musical o estructura institucional, entre tantos otros. Es la colocación de las cosas en el lugar que les corresponde o la buena disposición de éstas entre sí…
 

GENEROSIDAD.

Se considera a la generosidad como la tendencia a ayudar a los demás y a dar las cosas propias sin esperar nada a cambio, así como la inclinación o propensión del ánimo a anteponer el decoro a la utilidad y al interés. Esto determina que se considere como un valor que destaca la nobleza o grandeza de carácter…

Songs and memory recall.

New research shows that full songs are far more effective than spoken lyrics in evoking personal memories. By comparing reactions to popular pop songs and spoken-word versions, researchers found that music helps anchor memories to specific times and emotions. Participants not only recalled events more quickly but also experienced stronger feelings of re-living those moments with song cues…Read more here.

How to Recognize High-Functioning Anxiety in Children.

Millions of children live with anxiety. In fact, more than 9 percent of those aged 3 to 17 have been diagnosed with this condition. That means nearly 6 million children in America have (and live with) anxiety. And while the signs of anxiety are different in children than they are in adults—toddlers, for example, tend to complain of physical ailments, like stomach aches and headaches…Read more here.

Preschoolers: Tips for Supporting Learning at Home.

During the coronavirus crisis, parents whose children usually attended preschools found themselves managing the enrichment and education of their young children at home. Fortunately, the pandemic is behind us. But here are some guidelines and principles to help you nurture your 3-5-year-old student at home in whatever time you have available…Read more here.
Aviso legal:
Protección de datos. - ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) le informa que su dirección de correo electrónico, así como el resto de sus datos personales serán usados para nuestra relación y poder prestarle nuestros servicios. Dichos datos son necesarios para poder relacionarnos con usted, lo que nos permite el uso de su información dentro de la legalidad. Asimismo, podrán tener conocimiento de su información aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes aplicables. En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE), con dirección en Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España.
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Confidencialidad. - El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, es confidencial y va dirigida al destinatario del mismo. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.
Exención de responsabilidad. - El envío de la presente comunicación no implica la obligación por parte del remitente de controlar la ausencia de virus, gusanos, troyanos y/o cualquier otro programa informático dañino, correspondiendo al destinatario disponer de las herramientas de hardware y software necesarias para garantizar tanto la seguridad de su sistema de información como la detección y eliminación de programas informáticos dañinos. ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) no se responsabiliza de los daños y perjuicios que tales programas informáticos puedan causar al destinatario.
Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) - Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España)
Tel.: 914 009 647 - 600 010 687 - Página web: www.waece.org E-mail: consultas@waece.org
Copyright Asociación Mundial de Educadores Infantiles - 2025