España perdió casi 15.000 estudiantes este curso.
Once autonomías pierden alumnos en sus aulas como consecuencia de la baja natalidad.
Uno de los indicadores demográficos que más ha cambiado en España en las últimas décadas —si no el que más— es sin duda el de la natalidad. La media de hijos por mujer hace cincuenta años se situaba en tres retoños, mientras que hoy en día los últimos datos nos hablan de apenas 1,12 vástagos, un valor muy alejado de la tasa de repoblación…Leer +

|
Ni A ni B: la crianza tipo C propone un equilibrio saludable entre control y flexibilidad.
Se suele hablar del enfoque o actitud que tienen los niños hacia los progenitores, especialmente las madres.
Recientemente hablábamos de la maternidad tipo B, llamada así por su relación con los famosos tipos de personalidad. Pero si encuentras que no te identificas con la crianza tipo A, ni con la tipo B, quizás lo tuyo sea la crianza tipo C, que propone un enfoque equilibrado entre ambas… Leer + |
Vacaciones con los abuelos.
Muchas familias viajan juntas en verano y para evitar roces, una profesora de la UNIR explica cómo evitar tensiones
Muchas familias cierran sus maletas y están dispuestas a disfrutar de un merecido descanso. Pero, cada uno, tiene una idea de este tiempo fuera de rutinas estresantes de trabaja o estudio. En muchas ocasiones, el verano se pasa con la familia extensa Leer +

|
Día Mundial del Lavado de Manos.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, impulsado por la Asociación Mundial de Lavado de Manos (Global Handwashing Partnership), avalado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Se trata de una fecha no oficial de la OMS, pero avalada por la organización … Leer + |
Montessori vs. Waldorf, dos caminos alternativos hacia la educación.
¿Qué significa realmente educar? ¿Transmitir conocimientos o acompañar en el desarrollo de una persona? Esta pregunta es la base de muchas corrientes pedagógicas alternativas que han surgido y evolucionado desde hace más de un siglo. Entre ellas, Montessori y Waldorf destacan por su visión integral del aprendizaje, alejada de los modelos rígidos, estandarizados y academicistas que aún dominan en buena parte del mundo…Leer +

|
|

Por qué los niños confunden las palabras cuando están empezando a hablar Como en cualquier otro proceso de la vida de bebés y niños, el desarrollo del lenguaje es algo que se va adquiriendo de manera gradual y con cada niño avanzando a su propio ritmo. Pero independientemente de la rapidez con la que aprendan a hablar, hay algo que todos los niños tienen en común durante esta etapa de su aprendizaje: muchos suelen confundir unas palabras con otras…Leer + |
Crisis asmática. ¿Cómo actuar?
El asma es una enfermedad respiratoria crónica que cursa con inflamación de las vías respiratorias bajas (bronquios) reduciendo su diámetro y dificultando la entrada y salida del aire durante la respiración.
La crisis de asma es un empeoramiento agudo de los síntomas por un aumento de la inflamación de las vías respiratorias, con contracción de los músculos que rodean a los bronquios…Leer + |

La importancia del sentido del gusto para nuestra salud.
Tenemos una media de 10.000 papilas gustativas encargadas de transmitirnos la sensación de dulce, amargo, salado y ácido. Además de permitirnos apreciar los tipos de sabores, también ayudan a la activación del sistema digestivo, mejoran las sensaciones de placer y saciedad y contribuyen a determinar la calidad de los alimentos. Para ello, se van regenerando cada dos semanas. Pero este proceso disminuye con la edad…Leer + |
El Día de los Abuelos ha destacado su papel y contribución social.
Diferentes organizaciones reivindicaron “el papel activo” así como “las contribuciones sociales y emocionales” de los abuelos y las abuelas, al tiempo que pidieron acabar con los estereotipos edadistas para que este colectivo pueda vivir un envejecimiento “activo, digno y en igualdad de condiciones”, con los apoyos necesarios para ejercer sus derechos plenamente, con motivo del Día de las Abuelas y de los Abuelos, Leer + |

El cinturón de Kas, un cuento sin final.
En el marco del Día Internacional del Acogimiento Familiar, Aldeas Infantiles SOS y Coloria lanzan El cinturón de Kas, un cuento sin final que busca acompañar a los niños que crecen en una familia de acogida y promover una mirada empática sobre este modelo de cuidado. La iniciativa nace de la colaboración entre ambas entidades …Leer + |
|

|
Disfrutar, aprender y reconectar en familia, ¡con y sin pantallas!
El verano invita a reconectar con lo esencial: la calma de los días largos, la flexibilidad en los horarios y la posibilidad de compartir tiempo sin tantas prisas. Es un momento para observar cómo juegan los niños cuando no todo está pautado, para acompañarlos sin tanto reloj y para ofrecerles experiencias que dejen huella en sus recuerdos. Incluso las pantallas pueden convivir con todo esto si se integran con sentido…Leer +

|
Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños.
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) lanzó un decálogo de consejos para cuidar el desarrollo del cerebro infantil, dirigido principalmente a madres, padres y personal de salud que atiende a niñas y niños, con motivo del Día Mundial del Cerebro. El cerebro de un niño es una estructura dinámica y maleable que experimenta un crecimiento vertiginoso durante los primeros años…Leer +

|
|
|
|
|