Más de medio millón de niños no pueden comer carne, pescado o pollo cada dos días.
En España, el 6,9% de menores de 18 años no pueden comer carne, pollo, pescado o su equivalente en proteínas vegetales cada dos días. Los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida, publicada hace unos días, muestran que el porcentaje de 2024 sigue siendo tan alto como el del año anterior. Estamos hablando de más de medio millón de niños que no se están alimentando como deberían…Leer +

|
Silencio: qué efectos produce en la salud y cómo ponerlo en práctica.
El ruido tiene efectos muy visibles y perjudiciales sobre la salud. No solo afecta al oído. También aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y provoca problemas digestivos, estrés y trastornos del sueño que inciden en la memoria y el aprendizaje. ¿Y su ausencia? El silencio resulta a veces incómodo y hay personas que necesitan llenar ese vacío de sonido… Leer + |
Los hábitos alimentarios en la infancia y su importancia en las minorías.
El Trabajo de Fin de Grado “Los hábitos alimentarios en la infancia y su importancia en las minorías” de René San José Olmedo para la Facultad De Educación Y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid está centrado en la problemática de la alimentación saludable y su relación con la población gitana…Leer +

|
22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra.
El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra oficialmente desde el año 2009 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. El primer antecedente del Día de la Tierra se retrotrae a 1968 cuando el Servicio de Salud Pública de EEUU organizó el Simposio de Ecología Humana… Leer + y hay un video disponible en este enlace. |
La escritura manuscrita se debe reincorporar de forma urgente al sistema educativo.
Aunque la tecnología ha desplazado en gran medida la escritura manual en entornos educativos, expertos argumentan que los dispositivos electrónicos no replican la conexión sensorial y cognitiva que se logra al escribir manualmente. Uno de los últimos estudios que corroboran todo esto se titula ‘El papel de la escritura a mano en la adquisición de palabras en inglés entre estudiantes de primaria’…Leer +

|
|

Cómo Enseñar Respeto a los Niños.
El respeto es la capacidad de valorar y aceptar a los demás, aunque no compartamos los mismos puntos de vista, valores u opiniones, e independientemente de sus características individuales. Respetar significa aceptar a los demás y tratarlos con dignidad. El respeto permea nuestros actos y se manifiesta cuando tratamos a las personas y los bienes con consideración. También nos permite desarrollar la confianza y las relaciones…Leer + |
Johann Heinrich Pestalozzi: El padre de la pedagogía moderna.
¿Sabías que Johann Heinrich Pestalozzi fue uno de los pilares fundamentales de la educación moderna? Su innovador enfoque centrado en el desarrollo integral del niño transformó las aulas del siglo XVIII y sigue inspirando a docentes de todo el mundo. Pestalozzi fue un ferviente defensor de la educación para todos, incluyendo a las clases más desfavorecidas, en una época donde el acceso al conocimiento estaba restringido…Leer + |

‘Apps’ de apoyo a la crianza.
Sueño, alimentación, desarrollo… son muchas las aplicaciones que prometen hacer el camino de criar a los hijos más sencillo. Una mayor oferta de información que nace del deseo de encontrar una red de apoyo, pero puede resultar contraproducente si sustituye o se impone al propio criterio o intuición. Estas herramientas nacen del deseo de encontrar red y apoyo en momentos de mucha soledad y confusión…Leer + |
Un estudio señala los peligros que supone la IA para la salud mental de niños y adolescentes.
La sociedad puede volver a caer con la inteligencia artificial (IA) en el error que se cometió con las redes sociales y con internet en general, según advierte hoy The Lancet: cuando comiencen a estudiarse de forma científica sus efectos, principalmente en la salud mental de los menores, y a actuar en función de las evidencias, los jóvenes ya habrán adoptado la nueva tecnología…Leer + |

Dormir bien, clave para el rendimiento escolar de los niños.
El sueño no es solo cerrar los ojos y recargar energías, sino que el cerebro sigue trabajando mientras dormimos. Durante la fase de sueño profundo, la mente procesa la información adquirida durante el día, organiza recuerdos y fortalece conexiones neuronales. En otras palabras, una buena noche de descanso es como hacer una copia de seguridad de todo lo aprendido…Leer + |
|

Los niños que pasan más tiempo al aire libre tienen menos riesgo de desarrollar miopía.
La miopía es un trastorno visual que provoca dificultad para enfocar objetos que están lejos, debido a un error en la refracción de la luz dentro del ojo. En España, cada vez más niños visitan al oftalmólogo a edades más tempranas por problemas de visión, y según el Barómetro de la Miopía Infantil, el 20% de los niños padecen esta condición…Leer + |
|
¿Qué es el trastorno del aprendizaje no verbal?
Hay otro tipo de trastorno del aprendizaje menos conocido que no tiene que ver con la comunicación verbal, de ahí el nombre trastorno del aprendizaje no verbal (TANV). Según un estudio reciente, se estima que afecta a entre 3% y 4 % de los niños en Estados Unidos (en inglés). No es un diagnóstico oficial como el TDAH y el autismo…Leer +

|
|
|