El
fin de la educación no puede ser otro que no sea desarrollar la
personalidad, las inteligencias y los talentos, que todos los niños
y jóvenes poseen. Por otra parte, este es el fin que la
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO le asigna en su artículo
29 a la educación. Es evidente que todos los niños poseen
alguna inteligencia y algún talento, que nosotros debemos de descubrir
y potenciar.
En
cualquier Estado, podrán cambiar los gobiernos, las leyes, los
currículos, pero nunca cambiará que nuestra labor
como maestros sea desarrollar toda la inteligencia, todo el talento
que los niños poseen. Desarrollar las múltiples inteligencias
es sin duda el fin de nuestro trabajo.
Por ello convocamos el Congreso Internacional
"Educando las Inteligencia y los Talentos" el cual celebraremos
los días 22, 23 y 24 de Noviembre de 2013 en el Hotel
Holiday Inn Madrid - Calle Alcala **** de Madrid, como un punto de encuentro
de la Comunidad Educativa donde analizar y reflexionar como
ha de ser la educación que permita educar las inteligencias y
los talentos. Para ello, nos cuestionamos una agenda que responda a
dos preguntas básicas:
-Analizaremos
las distintas corrientes metodológicas y su adaptación
a la intervención educativa.
-Desarrollaremos un modelo de atención con enfoque integral para
estimular el potencial innato de aprendizaje de cada niño o niña
favoreciendo su desarrollo físico, emocional, social y cognitivo.
-Dotaremos a los y las docentes de estrategias innovadoras para diseñar
propuestas didácticas que impliquen desafíos para los
niños y niñas.
No podíamos reunirnos los profesionales
de la educación y dejar de conocer como trabajan centros líderes
en sus países que trabajan los temas objeto de este Congreso.
Como es la práctica diaria, el día a día, en centros
de los países que tradicionalmente sobresalen en los distintos
informes PISA. Así, y bajo la denominación de experiencias
significativas, hemos invitado a participar en este Congreso a colegios
de varios países: SHANGHAI-CHINA Y SUIZA.
|
 |
 |
SUIZA |
SHANGHAI-CHINA |
El mismo está dirigido a los profesionales
de la educación de la primera infancia (educación
infantil y primer ciclo de primaria).
El
Congreso
está reconocido por el Ministerio de Educación con 3 créditos
de Formación del Profesorado para aquellos asistentes que cumplan
los requisitos exigidos para ello (trabajar en un centro educativo como
docente) y que elaboren un pequeño trabajo.
Si desea descargar el folleto
del congreso en pdf, haga click en la imagen: