Con el patrocinio de HERMEX IBÉRICA, la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) convoca el
CONCURSO DE CUENTOS
para niños y niñas de 0 a 3 años:
"Cuentos que abrazan, palabras que encantan: cuentos que acarician el corazón
"
Los cuentos siempre han sido una herramienta muy valiosa para los docentes. A través de ellos transmitimos a los niños valores, costumbres, tradiciones y las historias de nuestra cultura desde la primera infancia. Además, son un importante elemento de animación a la lectura y la escritura en niños y niñas. Pero nos hemos dado cuenta que, si bien hay gran cantidad de oferta para los niños de 3 años en adelante, los maestros y educadores que trabajan en el primer ciclo de la educación infatil no disponen de cuentos realmente pensados y escritos para niños de estas edades.
Por ello, la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) convoca el Concurso de Cuentos "Cuentos que abrazan, palabras que encantan: CUENTOS QUE ACARICIÁN EL CORAZÓN", cuyo objetivo es redactar cuentos destinados a niños y niñas de 0 a 3 años que fomenten las 8 competencias clave* y las competencias específicas de la etapa: el crecimiento en armonía, el descubrimiento y exploración del entorno, y la comunicación y representación de la realidad.
*La etapa de Educación Infantil supone el inicio del proceso de adquisición de las competencias clave para el aprendizaje permanente que aparecen recogidas en la Recomendación del Consejo de la Unión Europea de 22 de mayo de 2018 y han sido adaptadas, en este real decreto, al contexto escolar, así como a los principios y fines del sistema educativo establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Dichas competencias son las siguientes: Competencia en comunicación lingüística, Competencia plurilingüe, Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería, Competencia digital, Competencia personal, social y de aprender a aprender, Competencia ciudadana, Competencia emprendedora y Competencia en conciencia y expresión culturales
Los docentes, especialmente los que trabajan en la etapa de infantil, son unos profesionales que se caracterizan por ser muy creativos ya que, por las características de los niños y niñas con los que trabajan, su labor en el aula es "una nueva aventura cada día". Sin emoción no hay aprendizaje y para emocionar, hay que provocar, hay que sorprender, hay que asombrar, hay que inventar nuevas actividades, hay que innovar... hay que crear constantemente. ¡¡¡Demos a conocer todo el talento que hay en las aulas!!! |
Los cuentos estarán dirigidos a niños y niñas de 0 a 3 años (primer ciclo de la educación infantil). Los cuentos seleccionados (ganador y finalistas) pasaran a formar parte de la biblioteca de AMEI-WAECE que pondrá a disposición de los profesionales de la educación de la primera infancia y de los padres a través de la plataforma Amazon. Igualmente podrán ser publicados en la revista de AMEI-WAECE dotada de su correspondiente ISSN y DEPOSITO LEGAL a efectos de puntaje oficial, o a través de alguna otra editorial con las que AMEI-WAECE tiene acuerdos.
Al publicarse en Amazon, tendrá su correspondiente ISBN, lo cual recordamos que las publicaciones tienen un alto puntaje en oposiciones, trienios, sexenios, etc. |
El cuento ganador será premiado con 300 euros en un cheque (o transferencia bancaria) para que el autor/a pueda gastarlo en lo que quiera.
Además, el ganador recibirá 1 ejemplar de la publicación de manera gratuita, si es español o sus correspondientes e-book en el caso de residir fuera de España.
Podrán concurrir al concurso cualquier persona, sea del país que sea, que escriban sus obras en español (castellano).
Cada autor puede enviar un máximo de 2 cuentos.
Los cuentos deben ser obras originales, que no habrán optado a ningún otro premio y no podrán tener comprometidos los derechos de autor.
Tenido en cuenta el público al que van dirigidos los cuentos, que son niños y niñas del primer ciclo de la educación infantil, la extensión de los cuentos (el texto) debe ser breve, siendo de un máximo de 2 folio , INCLUYENDO LAS SUGERENCIAS PARA EL DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE, en Arial 12 (lo que equivale aproximadamente a 400 palabras apoximadamente). Únicamente se aceptarán cuentos que se reciban en la plantilla diseñada para el Concurso. Cualquier trabajo que no cumpla estos requisitos queda automáticamente descartado por motivos técnicos.
DESCARGUE LA PLANTILLA EN ESTE ENLACE. La plantilla se compone de 3 páginas con los siguientes apartados a cumplimentar: Primera página: Datos de identificación y aceptación de las bases. Segunda página: Sobre el Cuento (Título, competencias relacionadas y sugerencias de actividades para el aula). Tercera página: Sobre el autor o autores del cuento.
La Organización del Concurso se reserva el derecho de modificar el texto de los cuentos seleccionados para prepararlos para su publicación. El diseño final del cuento, junto a sus ilustraciones, serán encargados a un profesional de la edición.
La Plantilla debe ser cumplimentada en su totalidad (todos los campos obligatorios).
El envío de cuento supone la aceptación de las bases del concurso.
PLAZOS Y ENVÍOS
Cada autor o autora podrá presentar un máximo de DOS cuentos diferentes al Concurso, remitiéndolos en la plantilla oficial del concurso antes de las 24:00 (CET) del lunes 31 de marzo 2025.
La dirección e-mail a la que se deben enviar los cuentos es concurso@waece.org
PREMIOS
El cuento ganador será premiado con 300 euros. Además, el ganador o ganadora recibirá 1 ejemplar del libro que se publicará en AMAZON.
Finalista: en número indeterminado dependiendo de la calidad y la cantidad de los cuentos recibidos a juicio del jurado. Recibirá por e-mail un Diploma Acreditativo, así como, en un plazo razonable, serán publicados y pasarán a formar parte de la biblioteca de AMEI-WAECE que pondrá a disposición de todos los educadores y padres del mundo a través de la plataforma Amazon. Igualmente podrán ser publicados en la revista de AMEI-WAECE, a través de las Editoriales con las que AMEI-WAECE tiene convenios de colaboración y en las distintas webs de AMEI-WAECE.
El concurso y el premio podrá ser declarado desierto. Así mismo, el primer premio puede ser compartido.
La mera remisión de los cuentos al concurso implica la aceptación de esta publicación por parte de los participantes. Los derechos de autor que devenguen los cuentos publicados en Amazon o en cualquier editorial serán destinados a un fondo de becas de formación gestionado por AMEI-WAECE.
SOBRE EL JURADO
El Jurado está compuesto por personalidades de reconocido prestigio del mundo de la edición y educación infantil. Los cuentos recibidos en la Secretaria Técnica del Concurso serán distribuidos de manera aleatoria y por partes iguales entre cada miembro del jurado quienes procederá a la lectura de los cuentos que ha recibido y se procederá a una primera selección de los que pasarán a formar parte de la final del concurso. Dichos cuentos tendrán la condición de finalistas.
Los cuentos seleccionados, o finalistas, se enviarán a todos los miembros del Jurado, quienes se reunirán en sesión especialmente convocada con objeto de proceder a la proclamación del ganador. Cada miembro del Jurado otorgará a cada cuento una puntuación del 1 al 10. Cuando entre las puntuaciones otorgadas por los miembros del jurado exista una diferencia de tres o más enteros serán automáticamente excluidas la calificación máxima y mínima, hallándose la puntuación media entre las calificaciones restantes.
Será proclamado ganador aquel que obtenga las mayores puntuaciones. Las deliberaciones del Jurado serán secretas, levantándose acta únicamente del resultado final. La resolución del Jurado causará efecto, siendo su decisión inapelable.
DERECHOS DE EDICIÓN
La mera remisión de los cuentos al concurso implica la aceptación de las bases. El envío del cuento o cuentos implica la cesión de los derechos de reproducción en el formato en que los organizadores consideren oportuno y así como la cesión de los derechos de autor a favor de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE). Los derechos de autor que devenguen los cuentos publicados serán destinados a un fondo de becas de formación gestionado por AMEI-WAECE.
Aviso importante: Al publicarse los cuentos finalistas junto con el ganador en AMAZON, AMEI-WAECE no tiene ejemplares para enviar a los autores (únicamente al ganador). Si desea una copia de la publicación, deberá hacer la compra directamente a AMAZON.
CONTACTO
La Secretaría Técnica del Concurso correrá a cargo de la ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE)
Doctor Esquerdo 105. ES-28007 Madrid, España Tel (34) 91 400 96 47/ 600 010 687
Para cualquier duda relacionada con el Concurso puede escribir a concurso@waece.org donde se remitirán los originales, y se realizarán los trabajos de organización.
|