BIBLIOGRAFÍA

  • Bhola, H.S. La evaluación de proyectos, programas de Alfabetización para el desarrollo”.
    Instituto de la UNESCO para la Educación y Fundación Alemana para el desarrollo
    internacional. OREALC, Chile. 1992.

  • Casanova, María Antonia. La evaluación, garantía de calidad para el Centro Educativo.
    Editorial Luis Vives. España. 1992.

  • Cavalieri de Ferrari, Graciela. La supervisión y la evaluación de Proyectos Educativos
    Institucionales. La Plata Argentina, 1998.

  • Chávez Rodríguez, Justo A. Filosofía de la Educación ICCP. 1997.

  • Fontaine, Ivonne. Aprendizaje de Calidad en Revista JUNJI. Año 4. No 21. Noviembre,
    1998.

  • Franco García, Olga. La formación de docentes para el nivel preescolar. Tesis en opción
    al grado de Master en Educación Preescolar. La Habana. 2000.

  • Herrera Sánchez, Félix y otros. Reseña Nacional de la República de Cuba. Ponencia
    presentada en el coloquio Regional sobre Descentralizaciòn de la Educación. Costa Rica,
    Noviembre. 1997.

  • Ivaldi, Elizabeth. Educación Inicial: entre teorías y prácticas, en Revista Voces. Año 1.
    No.2. Diciembre 1997.

  • Kotliarenco M.A. y M.R. Lissi. El desafio de la educación preescolar en sectores
    populares, en la Revista Reflexión y Práctica. Aportes a la Educación Preescolar. Año 3.
    No. 4. Diciembre.1996

  • Luria, A. El papel del lenguaje en el desarrollo de la conducta. Editorial Pueblo y
    Educación. La Habana. 1982.

  • Martínez Llantada, Marta. Calidad Educacional y desarrollo hombre. Editorial Pueblo y
    Educación. La Habana.1999

  • Ministerio de Educación. República de Chile. Evaluación de Programas de Educación
    Parvularia en Chile: Resultados y Desafíos. División de Educación General. Unidad de
    Educación Parvularia. Chile. 1998.

  • Siverio Gómez, Ana M. En busca de la calidad en la Atención Educativa. Unidad y
    Diversidad. Ponencia. Simposio Mundial de Educación Parvularia o Inicial. Chile. 2000.

  • UNESCO. Primer Estudio Internacional Comparativo. Laboratorio Latinoamericano de
    Evaluación de la Calidad de la Educación. Chile. 1998.

  • UNICEF. Estado Mundial de la Infancia. 1999 y 2000.

  • Valdés Veloz, Héctor. De la utopía de la cantidad a la utopía de la calidad, en Revista
    Desafío Escolar. Año 1. México. Mayo-Junio,1997.

  • Dilemas actuales en la evaluación de la calidad de la gestión de
    los Sistemas educativos Latinoamericanos en Revista Desafío Escolar. No. Vol. México.
    1998.

  • Valdés Veloz, H y Francisco Pérez. La evaluación de la calidad de la educación. Editorial
    Pueblo y Educación. La Habana. 1999.

  • Valdés Veloz, H y otros. Tecnología para determinar los indicadores para evaluar la
    calidad de un sistema educativo. Curso No. 20. Congreso de Pedagogía. La Habana.
    1999.

  • Zabalza, Miguel Angel. Calidad en la Educación Infantil. Narcea SA de Ediciones Madrid.
    España. 1996.

  • Zilberstein Toruncha, J y H. Valdés. Aprendizaje Escolar y Calidad Educacional.
    Ediciones CEIDE. México. 1999.

 


 

 
Entrar en el diccionario
Entrar en la Biblioweb
Descarga de archivos desde la Biblioweb
{pdf}
Buscador Pedagógico de la Biblioweb
Herramientas necesarias para una buena visualización de la Biblioweb





© 2004 - Asociación Mundial de Educadores Infantiles