|  
                 El objetivo 
                  principal de esta nota es entregar información sobre los servicios 
                  en el hogar que se ofrecen en Nueva Zelanda. Junto con destacar 
                  el papel fundamental que juega el gobierno en términos de respaldar 
                  la calidad de la prestación que reciben los niños en un ambiente 
                  de hogar, esta nota contiene información de utilidad para aquellos 
                  países que se encuentran desarrollando políticas de educación 
                  y cuidado en este ámbito de la educación. En Nueva Zelanda, 
                  los servicios prestados en el hogar se encuentran crecientemente 
                  orientados a la educación siendo cada vez más sensibles a la 
                  diversidad. Esta Nota resume detalles e implicaciones claves 
                  sobre materias de participación y administración (financiamiento, 
                  revisión, regulaciones, calificaciones del personal y el currículo). 
                Definición 
                   
                  El cuidado en el hogar 
                  dice relación con el cuidado y la educación que recibe un grupo 
                  pequeño de niños en el hogar de un auxiliar de educación. El 
                  Ministerio de Educación define estos servicios (también conocidos 
                  como "guarderías familiares") como "un grupo de hogares 
                  bajo la supervisión de un coordinador. El coordinador coloca 
                  a un niño en manos de auxiliares de educación en hogares previamente 
                  aprobados, por un número acordado de horas a la semana" (1) A diferencia de 
                  los servicios privados que se prestan en la propia casa del 
                  niño (empleo de institutrices, o en algunos países de empleados 
                  domésticos) y utilizados preferentemente por familias más adineradas, 
                  el servicio de cuidado en el hogar cubre un amplio espectro 
                  de familias. 
                   
                Desarrollo y participación 
                
                A finales 
                  del siglo XX, en Nueva Zelanda así como en otros países industrializados, 
                  el crecimiento de las tasas de participación de niños en servicios 
                  de educación para la primera infancia se ha desarrollado en 
                  forma paralela al aumento de la participación de mujeres en 
                  el mercado laboral. En el año 2001, la aparente participación 
                  de niños en servicios para la primera infancia entre las edades 
                  de cero y cinco años, alcanzó el 60 por ciento. En el período 
                  1990 - 2001, el porcentaje de crecimiento de la matrícula de 
                  servicios prestados en el hogar excedió a todos los demás servicios 
                  para la primera infancia (ver Cuadro 1). El aumento del ingreso 
                  a los servicios prestados en el hogar (y a los servicios de 
                  "cuidado y educación") y la disminución de las matrículas en 
                  los jardines infantiles (centros cooperativos de padres que 
                  cuentan con la participación de los padres), se explica principalmente 
                  por la mayor participación de las madres en actividades laborales 
                  remuneradas. Los padres de niños de corta edad ocasionalmente 
                  optan por servicios prestados en un hogar - en lugar de los 
                  ofrecidos en un jardín - privilegiando el ambiente hogareño 
                  (2). 
                
                   
                   
                    |  
                       (2) Callister, 
                        P. & Podmore, V. N. et al, (1995). Striking a balance: 
                        Families, work, and early childhood education. Wellington: 
                        New Zealand Council for Educational Research. 
                        (3) http://www.minedu.govt.nz 
                         
                     | 
                   
                   
                 
                Ya en el año 
                  2001, Nueva Zelanda contaba con 184 servicios de este tipo en 
                  operación que servían a una población de 8.546 niños entre las 
                  edades de 0 y 5 años. En Nueva Zelanda, la mayor clientela de 
                  estos servicios de cuidado en el hogar, la constituyen niños 
                  europeos y maoríes (7.015 y 1012, respectivamente). La matrícula 
                  de niños ha sido levemente superior a la de niñas (4.405 niños 
                  y 4,141 niñas, en el año 2001). El 2001 se contaba con 282 coordinadoras 
                  de servicios en el hogar; en su totalidad mujeres.  
                 
                
                   
                   
                    |  
                       Cuadro 1: Número de Matriculados en Servicios para la 
                        Primera Infancia en Nueva Zelanda por tipo de servicio 
                        y porcentaje de variación - años 1990 y 2001 
                      
                         
                         
                          |  
                             Tipo de servicio 
                              (4) 
                           | 
                           
                             1990 
                           | 
                           
                             2001 
                           | 
                           
                             % de variación 
                           | 
                         
                         
                          |  
                             Servicios acreditados 
                              de cuidado para la primera infancia  
                              Kindergartens 
                              Jardines infantiles 
                              Servicios de educación y cuidado 
                              Servicios prestados en el hogar 
                              Escuelas por correspondencia * 
                              Te Kohanga Reo 
                              Servicios de Educación y Cuidado exentos de licencias 
                               
                              Programas financiados por iniciativas de desarrollo 
                              para la primera infancia:  
                              - Grupos de juego 
                              - Nga Puna Kohungahunga ** 
                              - Grupos de Educación y Cuidado de las Islas del 
                              Pacífico 
                              - Jardines infantiles  
                              Kohanga Reo exentos de licencia 
                           | 
                           
                             
                               
                                 
                                43.792 
                                22.668 
                                29.786 
                                1.611 
                                861 
                                10.108 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                5.565 
                                · · ·  
                                2.729 
                                 
                                · ·  
                                · · 
                             
                           | 
                           
                              
                               
                              45.439 
                              14.786 
                              73.192 
                              8.546 
                              947 
                              9.594  
                               
                               
                               
                               
                              15.457 
                              209 
                              2.545 
                               
                              404 
                              214 
                           | 
                           
                             
                               
                                 
                                3,8 
                                - 34,8 
                                145,7 
                                - 5,1 
                                10,0 
                                - 5,1 
                                 
                                 
                                 
                                 
                              
                              177,8 
                                · · · 
                                - 6,7 
                                 
                                · · 
                                · · 
                             
                           | 
                         
                         
                       
                     | 
                   
                   
                 
                
                   
                   
                    . . no se dispone de datos / . . . no es relevante / 
                      * incluye matriculas dobles / ** se ha incluido en los Grupos 
                      de Juego de años anteriores. 
                      Fuente: Unidad de Administración de Datos del Ministerio 
                      de Educación de Nueva Zelanda, Julio de 2002. | 
                   
                   
                 
                
                  Administración, Financiamiento, Regulaciones 
                    y Calificaciones. 
                     
                     
                  
                     
                     
                      |  
                         (4) Definiciones 
                          sintetizadas de estos servicios: 
                          Kindergartens: autónomos, operados por la comunidad, 
                          establecimientos que operan por sesiones (administrados 
                          por asociaciones regionales) para niños de 3 y 4 años 
                          de edad.  
                          -Jardines infantiles: cuentan con la cooperación de 
                          padres, establecimientos que operan por sesiones (administrados 
                          por asociaciones regionales) para niños entre 0 años 
                          y la edad de ingreso a la escuela. Los educadores y 
                          administradores son padres cuyos hijos están matriculados 
                          en la escuela.  
                          - Establecimientos de educación y cuidado: centros para 
                          el cuidado de niños, públicos o privados, y con distintas 
                          estructuras organizativas que ofrecen cuidado por todo 
                          el día o por sesiones. 
                          -Cuidado en el hogar: guarderías familiares y, recientemente, 
                          con frecuencia bajo los auspicios de Barnardo de Nueva 
                          Zelanda.  
                          -Escuelas por correspondencia: educación para la primera 
                          infancia a distancia proporcionada por la escuela por 
                          correspondencia del estado.  
                          -Te Kohanga Reo: involucra un programa de inmersión 
                          total en la cultura, el idioma y los valores maoríes 
                          desde el nacimiento del niño hasta alcanzar su edad 
                          escolar. Los establecimientos son dirigidos por un organismo 
                          nacional compuesto por venerables ancianos maoríes. 
                          Los educadores y administradores son padres de los niños 
                          o antepasados de ellos.  
                       | 
                     
                     
                   
                  Con 
                    anterioridad a 1986, el departamento de Bienestar Social de 
                    Nueva Zelanda era el principal responsable por la administración 
                    de los servicios para la primera infancia prestados en el 
                    hogar. En 1986, la responsabilidad por el cuidado de niños 
                    de corta edad (incluyendo los servicios prestados en el hogar) 
                    fue formalmente transferida desde el departamento de Bienestar 
                    Social (5) al Departamento de Educación. En la actualidad, 
                    el Ministerio de Educación es responsable por la administración 
                    y el financiamiento (parcial) de los servicios de educación 
                    y cuidado prestados en el hogar. Cada programa diseñado para 
                    el hogar recibe el mismo nivel de financiamiento - por niño, 
                    por hora - que el asignado a los servicios prestados en instituciones. 
                    Por lo tanto, los niveles de financiamiento están vinculados 
                    a las tasas de participación. En la medida que el interés 
                    por los servicios prestados en el hogar ha aumentado relativo 
                    a los otros servicios (ver Cuadro1), también ha aumentado 
                    su nivel de financiamiento. 
                     
                  
                     
                     
                      |  
                         (5) Meade, A. Y 
                          Podmore, V. N. (2002). Early childhood education policy 
                          co-ordination under the auspices of the Department/ 
                          Ministry of Education: A case study of New Zealand. 
                          UNESCO Educación de la Primera Infancia y la Familia, 
                          Serie Nº 1, París, Francia. 
                          (6) Por ejemplo, Galinsky, 
                          E. , Howes, C. Kontos, S. y Shim, M. (1994). The study 
                          of children in family child care and relative care. 
                          New York: Families and Work Institute.  
                          (7) Everiss (1999), Bringing it 
                          back to mind: Two decades of family day care development 
                          in New Zealand. Documento ocasional Nº 5. Wellington: 
                          Institute for Early Childhood Studies, Victoria University. 
                       | 
                     
                     
                   
                  Este 
                    incremento en servicios para la primera infancia -incluyendo 
                    los servicios prestados en el hogar- ha ido acompañado por 
                    iniciativas gubernamentales, de investigación y por la acción 
                    de grupos de presión, encaminadas a mejorar la calidad de 
                    los servicios. Los estudios de investigación sobre guarderías 
                    familiares conducidos en Norteamérica, respaldan la importancia 
                    de: otorgar licencias y regular los servicios; tener en cuenta 
                    las calificaciones de los proveedores y su compromiso por 
                    aprender sobre el desarrollo y cuidado de los niños(6). Si bien en Nueva Zelanda son 
                    pocos los estudios enfocados a la calidad de los servicios 
                    ofrecidos en el hogar (7) 
                    en la actualidad se están realizando estudios 
                    a pequeña escala sobre esta área de la educación. Las iniciativas 
                    del gobierno de Nueva Zelanda orientadas a promover y monitorear 
                    la calidad de los servicios incluyen exigencias relacionadas 
                    con: revisiones, reglamentaciones y calificaciones. 
                  Los 
                    servicios prestados en el hogar junto con otros servicios 
                    para la primera infancia financiados con subsidios gubernamentales, 
                    reciben inspecciones externas realizadas por el departamento 
                    del gobierno Education Review Office (ERO) responsable por 
                    informar públicamente sobre la calidad de la educación de 
                    los servicios y escuelas para la primera infancia. ERO evalúa 
                    la seguridad de los niños, los programas de aprendizaje y 
                    el desempeño de los directivos. Los servicios para la primera 
                    infancia prestados en el hogar están regulados por el Decreto 
                    de Educación (Cuidado en el Hogar) de 1992. El Decreto especifica 
                    los requerimientos que las instalaciones deben cumplir y establece 
                    que cada coordinador debe contar con una calificación aprobada 
                    por la Secretaría (el director del Ministerio de Educación). 
                    Sin embargo, hasta la fecha no se han especificado las calificaciones 
                    que deba tener un auxiliar de educación que preste servicios 
                    de educación y cuidado en el hogar. Actualmente, se están 
                    implementando modificaciones que exigen que los coordinadores 
                    de servicios en el hogar cuenten con un Diploma en Pedagogía 
                    (ECE) o su equivalente(8). Un informe reciente al Ministerio 
                    de Educación establece en su plan estratégico la necesidad 
                    de lograr un mayor desarrollo del sistema de calificaciones 
                    para educadores en el hogar. En términos de calificaciones, 
                    las nuevas exigencias para los coordinadores de servicios 
                    en el hogar son idénticas a las exigidas en establecimientos 
                    para la primera infancia a las personas responsables por su 
                    operación. Existe un marco curricular nacional y bicultural 
                    (Te Whaariki) que norma todos los servicios para la primera 
                    infancia. Este marco fue desarrollado en asociación con el 
                    pueblo maorí (la población indígena) e incluye los servicios 
                    prestados en el hogar. Adicionalmente, se han implementado 
                    iniciativas tendientes a mejorar los resultados exhibidos 
                    por los niños, a través de programas de autoevaluación para 
                    los educadores.  
                  Implicaciones 
                     
                     
                  
                     
                     
                      |  
                         (5) Meade, A. Y 
                          Podmore, V. N. (2002). Early childhood education policy 
                          co-ordination under the auspices of the Department/ 
                          Ministry of Education: A case study of New Zealand. 
                          UNESCO Educación de la Primera Infancia y la Familia, 
                          Serie Nº 1, París, Francia. 
                          (6) Por ejemplo, Galinsky, 
                          E. , Howes, C. Kontos, S. y Shim, M. (1994). The study 
                          of children in family child care and relative care. 
                          New York: Families and Work Institute.  
                          (7) Everiss (1999), Bringing it 
                          back to mind: Two decades of family day care development 
                          in New Zealand. Documento ocasional Nº 5. Wellington: 
                          Institute for Early Childhood Studies, Victoria University. 
                       | 
                     
                     
                   
                  ¿Qué 
                    implicaciones tiene lo anterior para aquellos países donde 
                    los servicios prestados en el hogar están en manos privadas 
                    sin financiamiento ni regulación del gobierno? En Nueva Zelanda, 
                    al igual que en otros países donde los gobiernos se han sensibilizado 
                    a los resultados derivados de investigaciones sobre los beneficios 
                    educacionales y sociales que ofrece un servicio de educación 
                    y cuidado para la primera infancia de alta calidad, el aumento 
                    de la participación y el mejoramiento de la calidad de una 
                    extensa gama de servicios, se encuentran entre sus más altas 
                    prioridades. Las siguientes iniciativas son fundamentales 
                    para concretar estas prioridades: 
                 
                
                  -  
                    
desarrollar infraestructuras administrativas y sistemas curriculares, 
                      de regulación y de apoyo adecuados; 
                   -  
                    
fomentar la calidad a través de la educación (las calificaciones 
                      de los coordinadores y auxiliares de educación y los programas 
                      de desarrollo profesional permanente). 
                   
                 
                 
                  Estas 
                    exigencias son importantes para prevenir la fragmentación 
                    administrativa y particularmente importantes en el mejoramiento 
                    de la calidad. El respaldo y la iniciativas de regulación 
                    del gobierno tienen su principal fundamentación en el hecho 
                    que la calidad de los servicios para la primera infancia - 
                    incluyendo a los servicios prestados en el hogar - está vinculada 
                    a beneficios educacionales y sociales de largo plazo tanto 
                    para los niños como para sus familias.  
                  Valerie N. Podmore(9)  
                    Instituto de Estudios de Primera Infancia  
                    Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelanda 
                     
                     
                 
                Sección Educación de la Primera Infancia y la Familia, 
                  División de Educación Básica 
                  UNESCO, París 
                   
                
                   
                   
                    Notas de la UNESCO sobre políticas de la Primera Infancia 
                      son una serie de breves notas de temas de políticas acerca 
                      de la primera infancia y la familia. Buscan responder las 
                      diversas preguntas que los elaboradores de políticas puedan 
                      tener acerca de la planificación e implementación de las 
                      políticas de la primera infancia y la familia. Si desea 
                      mayor información o la versión electrónica de los Notas, 
                      sírvase consultar en: 
                      http://www.unesco.org/education/educprog/ecf/html/ecbrief.htm 
                       
                      Sírvase dirigir sus comentarios o consultas a: 
                      UNESCO, 
                      Early Childhood & Family Education Section 7, Place 
                      de Fontenoy, 75352 PARIS 07 SP, France 
                      F. 33 1 45 68 08 12, fax: 33 1 45 68 56 26, sh.choi@unesco.org 
                       
                      Traducción versión en español: Oficina Regional de Educación 
                      para América Latina y el Caribe. UNESCO/Santiago. | 
                   
                   
                 
               |