| 
              Mercè Edo Basté       
                Departamento
                    de Didáctica de la
                    Matemática y las Ciencias Experimentales, Facultad
                    de Ciencias de la
                    Educación, Universidad Autónoma de Barcelona 
                meque.edo@uab.es 
                Resumen  
                En educación
                    infantil es necesario contextualizar -dar sentido- a
                    los contenidos de aprendizaje, de todas las materias, pero
                    especialmente aquellos contenidos más abstractos.
                    Uno de los contextos adecuados para la enseñanza y
                    aprendizaje de nociones matemáticas es la contemplación
                    y creación de formas artísticas, ya que
                    pueden ayudar al alumno a intuir nociones geométricas
                    al mismo tiempo que a desarrollar sentimientos y emociones
                    estéticas. La experiencia didáctica que
                    mostramos, realizada en aulas de 4 a 5 años, se desarrolla al entono de la pintura “Bailando
                    por miedo” de Paul Klee en el CEIP Escola Bellaterra (Barcelona)
                    por la maestra Roser Gómez. A partir de la obra de
                    Klee, los alumnos realizan una serie de actividades en las
                    que intervienen distintas áreas y contenidos: lenguaje
                    oral, escrito, musical, expresión corporal, expresión
                    artística y, especialmente, actividades diseñadas
                    para aumentar el dominio de los alumnos de conceptos y procedimientos
                    matemáticos. En este sentido, se presentan actividades
                    de familiarización, de descripción de los objetos
                    geométricos, de agrupación y clasificación,
                    de cuantificación, de situación y ubicación
                    espacial y de evaluación. Esta unidad didáctica
                    fue diseñada partiendo del marco teórico psicológico
                    constructivista de la enseñanza y el aprendizaje y
                    forma parte de una línea de innovación e investigación
                    de nuestro departamento (Edo, 2000; Edo & Gómez
              2000;  Edo, 2003; Badillo & Edo, 2004, Edo, 2005;).  |